Cajas y cartera de pymes
Las cajas se encuentran ante un problema delicado a la hora de deshacerse de su cartera de participadas. Si al unirse se han encontrado con que han aumentado su participación en las compañías cotizadas, con lo que se ha incrementado la dificultad para vender estos paquetes accionariales, igualmente ha crecido exponencialmente el número de empresas pequeñas y medianas no cotizadas en su cartera.
Este otro tipo de compañías son de muy diferente signo. Generalmente, las cajas tienen aquí participaciones minoritarias, entre un 5% y un 10%, en las que no han firmado acuerdos de salida, como ocurre con el capital riesgo. La mayoría, además, son regionales y la razón de que entrasen en su capital era para desarrollar el mercado de una zona. Pero ahora, con las fusiones, ya no tiene sentido.