_
_
_
_
æscaron;ltimo consejo antes de la llegada de González-Echenique

RTVE prevé cerrar este año con un déficit de hasta 35 millones

RTVE considera que las medidas adoptadas este año para reducir costes (renegociación de contratos, reducción de salarios a presentadores estrella, parón en la emisión de algunas series...) le permitirán cerrar el año con un déficit de solo 25-35 millones pese al recorte presupuestario del Gobierno.

Vista del Pirulí, centro de comunicaciones de RTVE, con un equipo de la corporación en primer plano
Vista del Pirulí, centro de comunicaciones de RTVE, con un equipo de la corporación en primer planoEFE

Hoy se ha celebrado la última reunión del consejo de administración de RTVE antes de que Leopoldo González-Echenique sea nombrado nuevo presidente de la corporación y de que tomen posesión otros cuatro nuevos miembros del máximo órgano de gestión del grupo.

En el encuentro, el consejo ha estudiado un informe sobre los efectos que tendrán en las cuentas de este año los recortes aplicados por el órgano de dirección durante el primer trimestre del año, como el cambio en el sistema de amortizaciones, la renegociación de contratos, la reducción del salario de colaboradores o la paralización en la emisión de determinadas series, explicaron en fuentes del consejo.

Según este informe, todas estas medidas permitirán a RTVE cerrar las cuentas de este año con un déficit de solo 25-35 millones de euros. Esta previsión supone un ahorro de más de 200 millones de euros si se tiene en cuenta la suma del recorte de 204 millones de euros aplicado por el Gobierno a los presupuestos de la corporación y la previsión de reducción de los ingresos procedentes de las tasas que pagan televisiones privadas y telecos por financiar al grupo. Un reducción conjunta estimada en 245 millones de euros.

El consejo también aprovechó la reunión para prepararse ante la inminente llegada de un nuevo director de los Servicios Informativos. Así, ha aprobado un nuevo reglamento según el cual los periodistas de la corporación podrán votar a partir de ahora al responsable de los Servicios Informativos a través de un referéndum organizado por los consejos de informativos de RTVE.

Según este reglamento, en el caso de que González-Echenique decida nombrar a un nuevo director del área en sustitución de Fran Llorente, los consejos de informativos tendrán un plazo de una semana para realizar un referéndum entre los periodistas de la casa y emitir un informe sobre el nuevo responsable, que en todo caso no será vinculante.

Por otra parte, la reunión de hoy también ha servido para despedir tanto al director de TVE, Santiago González, como al director general corporativo del grupo, Jaime Gaiteiro, que abandonarán sus puestos en los próximos días, tal y como ya anunciaron en el mes de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_