_
_
_
_
La entidad da una vuelta de tuerca a su Cuenta Nómina

¿Escasez de nóminas? ING remodela su estrategia para captar clientes

La captación de clientes sigue siendo el objetivo más perseguido por la banca e ING no es una excepción. La entidad ha decidido dar un giro a su ya conocida Cuenta Nómina para que todos aquellos que no dispongan de una nómina puedan beneficiarse de las ventajas del producto.

Hace ya varios meses desde que los bancos comenzaran una nueva batalla por la captación de nóminas. Y para atraer la atención de los clientes, las entidades financieras han ideado todo tipo de estrategias: desde regalos como un televisor hasta devolución de un porcentaje de los recibos o de algunas compras determinadas. Todo vale para llamar la atención del público en un momento marcado por la falta de crédito ante el cierre de los mercados mayoristas.

En este contexto, ING ha movido ficha. La entidad ha decidido dar una vuelta de tuerca a su tradicional Cuenta Nómina y ha optado por dar más facilidades a todos aquellos que quieran contratar el producto sin disponer de una nómina. De esta manera, la entidad ha lanzado una nueva campaña para que los clientes que tuvieron una nómina domiciliada y que ya no dispongan de ella puedan seguir beneficiándose de las ventajas de la cuenta siempre y cuando realicen un ingreso igual o superior a 1.000 euros antes del próximo 26 de junio. Esta cantidad, eso sí, deberá abonarse de manera periódica cada mes.

A cambio, ING ofrece al cliente todas las ventajas de su Cuenta Nómina, entre las que se encuentran la supresión de las comisiones (por mantenimiento de cuenta, transferencias, ingreso de cheques y emisión o renovación de tarjetas), la devolución del 2% de los principales recibos, el reembolso del 3% del gasto en gasolina en estaciones de servicio Galp y del 2% en las estaciones BP y la posibilidad de sacar dinero a débito gratis en todos los cajeros de la red 4B.

Como ingrediente añadido, el banco naranja comercializa también una segunda opción que recibe el nombre de Cuenta Sin Nómina. Esta alternativa, que abre la puerta a que los autónomos puedan también contratar el producto beneficiándose así de las ventajas de la Cuenta Nómina, requiere realizar un ingreso mensual de un mínimo de 1.500 euros o bien mantener un saldo mínimo en la cuenta de 2.000 euros. El único requisito que exige el banco es que los ingresos procedan de otra entidad.

Cuenta Naranja y Depósito a 4 meses

Pero la Cuenta Nómina y sus alternativas no son los únicos productos que comercializa el banco holandés. Y es que la entidad también vende la Cuenta Naranja, una cuenta de ahorro que da una rentabilidad del 3,30% TAE (Tasa Anual Equivalente) durante los primeros cuatro meses y que se caracteriza también por la supresión de las comisiones y por ofrecer una libre disponibilidad del dinero en todo momento.

Asimismo, ING cuenta con uno de los depósitos más rentables del momento. Su Depósito a 4 meses remunera un 3,60% TAE a todos aquellos clientes que hayan mantenido o incrementado su ahorro durante los últimos 11 meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_