_
_
_
_
Introducirá un tributo a las telecomunicaciones

Hungría vuelve a subir los impuestos para recaudar 2.500 millones

El Gobierno húngaro aprobó hoy nuevas subidas impositivas, entre las que destaca un impuesto a las transacciones financieras, con las que pretende recaudar este año unos 500 millones de euros y otros 2.000 millones en 2013.

Según informó el ministro de Economía, György Matolcsy, en una rueda de prensa, con estas medidas el Ejecutivo calcula que podrá mantener el déficit por debajo del 3% en los próximos años.

Matolcsy explicó que en julio de este año se introducirá el impuesto a las telecomunicaciones, que se aplicará a cada minuto iniciado de llamadas por móvil, así como a los mensajes de texto enviados, y será de 2 forintos (un euro equivale a 289 forintos).

El Gobierno espera que este impuesto genere unos ingresos de 100 millones de euros este año y entre 170 y 200 millones en 2013.

Otro nuevo impuesto será el que se aplicará a las transacciones financieras, del 0,1 %, que, según calcula Matolcsy, supondrá unos ingresos de 446 millones de euros en 2013.

Este impuesto deberá ser pagado por los organismos financieros y no por los consumidores, explicó Matolcsy.

Por otra parte, el ministro adelantó que el impuesto a la banca, introducido en 2010, se reducirá a la mitad en 2013 y desaparecerá un año más tarde.

Si los bancos amplían los créditos que ofrecen, esta suma podría reducir este impuesto, aunque su fórmula aún debe definirse "en las negociaciones de las próximas semanas", agregó Matolcsy.

Paralelamente, en el caso del impuesto sobre sociedades, a las dos tasas actuales del 10% y del 19%, según la magnitud de la empresa, se agregará una tercera del 30%. Este cambio supondrá unos ingresos adicionales de 189 millones de euros, dijo el ministro.

La Comisión Europea anunció meses atrás que suspendería la entrega a Hungría de 495 millones de euros de fondos de cohesión a partir del 1 de enero de 2013 por el déficit excesivo.

Bruselas impuso a Hungría una moratoria hasta junio de este año, con el fin de que Budapest adopte medidas fiscales para corregir su nivel de déficit y evitar esta sanción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_