El diagnóstico médico más seguro, en la palma de la mano
Siete sociedades científicas se han unido en el proyecto iDoctus, primera herramienta médica móvil en español que permitirá a los médicos disponer de información en sus smartphones y tabletas en la consulta, lo que ayudará al diagnóstico y la prescripción segura.
Participan en esta alianza la Sociedad Española de Farmacología, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y la Sociedad Española de Nefrología, han informado en un comunicado.
A través del acuerdo, hecho público hoy, los médicos miembros de estas organizaciones podrán acceder de forma rápida en sus dispositivos móviles a información sobre medicamentos y patologías, calculadoras médicas para medir la gravedad de una patología, ajuste de dosis de medicamentos, comprobadores de interacciones de fármacos o actualización científica.
Todo ello, sin necesidad de conexión a internet y siempre con accesibilidad en tiempo real. El uso de aplicaciones móviles en consulta es una realidad en otros países, como Estados Unidos, donde más de la mitad de los médicos utiliza este tipo de herramientas profesionales con el paciente una media de más de cuatro veces al día,
En el Reino Unido, más del 90% de profesionales utiliza comunidades online para compartir experiencias y mantenerse al día, ha señalado el doctor Miguel Ángel Bufalá, miembro del equipo médico de iDoctus.