_
_
_
_
Estrategia empresarial

Mercadona se viste de largo en la 'milla de oro'

Ana Botella y Esperanza Aguirre protagonizan la inauguración

Antes de la crisis no era fácil imaginar a Mercadona codeándose con las principales firmas de joyería y de la moda más exclusiva. Pero el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha marcado un antes y un después, especialmente en los centros comerciales, que han visto cómo muchos de sus locales echaban el cierre y sumían sus pasillos en la penumbra.

Pero Mercadona ha aprovechado esta oportunidad y se ha hecho con dos plantas en el único centro comercial en la milla de oro de la capital. Más de 1.400 metros cuadrados en el ABC de Serrano, que puede renacer a la sombra de la compañía valenciana. La empresa de Juan Roig ha desembolsado cerca de tres millones de euros para adaptar el espacio a sus necesidades. Un espacio que hasta hace solo un año tenía como principal inquilino a Zara.

El local no es diferente a otros establecimientos de la firma valencia: una planta está destinada a productos frescos (carnicería, pescadería, frutería y charcutería) y la otra a no perecederos, droguería y perfumería. En esta última, Mercadona está testando lo que denomina "punto de belleza", es decir, un espacio dedicado al maquillaje y la cosmética que también tiene a prueba en otros establecimientos y que, si funciona, se trasladará al conjunto de la red.

Pero más allá de esta peculiaridad, la tienda más vip de Mercadona no es diferente al resto. De hecho, mantendrá el mismo horario de apertura, cerrando sus puertas los domingos pese a que Serrano es considerada zona turística y podría abrir todos los días. Sin olvidar que la Comunidad de Madrid ha decidido permitir la apertura comercial 24 horas al día todos los días del año. Pero Mercadona hace gala de favorecer la conciliación de sus empleados y la idea de abrir los siete días de la semana no se ajusta a sus intereses.

El nuevo local de la calle Serrano ha supuesto la creación de 91 puestos de trabajo fijos. El pasado año, de los 6.500 empleos que creó Mercadona, alrededor de 1.800 fueron en la Comunidad de Madrid, donde tiene 128 supermercados y una plantilla fija de 7.700 personas.

Precisamente, la estrategia empresarial encabezada por Juan Roig recibió ayer el respaldo de las dos principales instituciones madrileñas. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, hicieron acto de presencia en la mañana de la inauguración. No solo aprovecharon para hacer la compra (o, al menos, una parte de ella) sino que, además, ensalzaron las virtudes de la empresa valenciana.

"Mi presencia como presidenta de la comunidad lo que significa es apoyo y respaldo a estos empresarios y a esta empresa generadora de riqueza, de empleo y bienestar y de puestos de trabajo, incluso en tiempos de crisis", declaró Aguirre durante su visita al supermercado. No en vano, Mercadona fue la empresa que más puestos de trabajo creó en España durante el pasado año. Sin olvidar que Roig se ha convertido en una de las principales voces empresariales a la hora de defender la reforma laboral para promover una mayor flexibilidad y acelerar la productividad de los trabajadores.

Mercadona está especialmente satisfecha de su capacidad de crear empleo. El pasado año, creó cerca de 20 empleos cada día y su objetivo es seguir este año la misma línea. Los resultados respaldan su gestión, dado que en 2011 se ha consolidado como la empresa de distribución que más factura en España, con un volumen de negocio que supera los 17.830 millones de euros.

Pero Aguirre y Botella no coincidieron. La primera llegó al establecimiento poco después del mediodía, despertando la curiosidad de los clientes. A las 9.00 de la mañana fue el turno de la alcaldesa que protagonizó la apertura oficiosa, aunque solo fuera por el número de periodistas y fotógrafos allí presentes.

Como anécdota, la expectación no estuvo en las palabras de Botella, que preguntó por el número de puestos de trabajo que va a generar el supermercado, sino por cuáles eran los artículos que llenaban su cesta: crema hidratante con aceite de oliva, pan y galletas fueron los principales ingredientes de una compra que superó ligeramente los 11 euros. Productos, eso sí, de las dos marcas blancas de Mercadona: Hacendado y Deliplus.

El establecimiento

El nuevo supermercado de Mercadona tiene una superficie comercial de 1.400 metros cuadrados, divididos en dos plantas. Una destinada a frescos y otra a no perecederos, perfumería y droguería.Los 91 empleados de la nueva tienda de la cadena valenciana tienen una zona reservada con varias salas de descanso, además de los vestuarios y los espacios de formación.Las obras del nuevo local se han prolongado a lo largo de casi un año y han conllevado una inversión de tres millones de euros.

Archivado En

_
_