_
_
_
_
Apertura de la Bolsa de Nueva York

Apple será la estrella

Se espera una apertura ligeramente bajista en Wall Street en una sesión donde la estrella será sin duda Apple tras el anuncio de un dividendo trimestral de 2,65 dólares por acción y un plan de recompra de acciones. Los ojos de todos los operadores estarán puestos en ver como se toma la acción estas noticias al tener un peso muy alto en los índices, sobre todo en el tecnológico Nasdaq.

Los mercados siguen escalando lentamente posiciones con la volatilidad en niveles no vistos en muchos años, lo que debería ponernos en alerta por si sube repentinamente, ya que la situación macro no es tan idílica como marca el VIX. La tensión en Oriente Medio parece que puede subir un escalón más, cosa que de momento no se está notando en la volatilidad.

En el frente macro el viernes el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan salió peor de lo esperado al bajar hasta 74,3 cuando se esperaba una subida hasta 76.

Hoy solo tenemos a las 15:00 el índice NAHB de actividad inmobiliaria de marzo del que se espera suba desde 29 a 30.

En el apartado empresarial Apple estará hoy en el foco de atención al haber anunciado un dividendo trimestral de 2,65$ y un plan de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares que se pondrá en marcha en el ejercicio fiscal 2013. Con estas medidas devolverá a los accionistas parte de los casi 100.000 millones de dólares de liquidez con los que cuenta. Hace 17 años que no repartía beneficios. En preapertura ha sido suspendida cuando estaba subiendo un 3,5%, habiendo tocado nuevos máximos por encima de los 608 dólares por acción. Tras volver a cotizar ha llegado a tocar los 580 dólares, estando en el momento de escribir estas líneas en 591.

El euro escaló posiciones el viernes frente al dólar hasta alcanzar las medias de 20 y 50 sesiones en 1,3175, nivel donde como era previsible se ha atascado. Por encima se podría ir de nuevo cerca de los 1,33, donde tiene la siguiente resistencia. Por abajo ha dejado soporte en 1,3050 y un poco por encima de 1,30.

El petróleo WTI en su vencimiento de abril pegó un fuerte tirón al alza el viernes a última hora ante la noticia publicada en un medio israelí según la cual ocho ministros frente a seis aprobaban el ataque sobre las instalaciones nucleares iraníes. Esto provocó subidas inmediatas que se mantienen e incluso incrementan ligeramente en el día de hoy. El soporte de los 104 dólares funcionó el jueves perfectamente y ahora está por ver si con las fuerzas renovadas consigue atacar la resistencia de los 110 dólares. Por encima seguramente se iría de forma rápida a los 115.

Desde el punto de vista técnico, el Mini SP en su vencimiento de junio llegó a cotizar el viernes por encima de los 1400 puntos, aunque al final cerró por debajo. En la sesión nocturna de hoy ha llegado a marcar un nuevo máximo al irse hasta 1402,75 puntos, acercándose a los máximos de junio de 2008.

La semana posterior al vencimiento suele ser en más ocasiones bajista que alcista, por lo que podríamos ver a lo largo de la semana recogidas de beneficio del último tramo de subida que arrancó en 1340 puntos.

Para hoy tenemos resistencia débil en los máximos marcados en la sesión, más arriba hay una resistencia creciente en 1410 y más arriba los máximos de mayo de 2008 en torno a 1440 puntos. Soportes en 1393, 1385 y 1377 puntos. Mientras se mantenga por encima de este último nivel seguirá alcista sin mayor novedad. El soporte clave está ya muy lejano en la zona 1333-1340.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_