_
_
_
_
Diario de a bordo

Las Bolsas cotizan con ligeros descensos el déficit comercial chino y el 'default' griego

Se espera una apertura plana o ligeramente bajista en Wall Street en una sesión que se iniciará una hora antes en Europa al haber cambiado al horario de verano el pasado fin de semana. Las causas de las bajadas se están argumentando en el déficit comercial presentado por China en la madrugada de hoy, el mayor de los últimos diez años, que ha puesto una nota más de preocupación por el crecimiento de este país que constituye uno de los pilares del crecimiento mundial en la crisis.

Además el pasado viernes el ISDA decidió considerar default el canje de bonos griego, por lo que se disparan los seguros de deuda (CDS?s) y está por ver cuánto y quién paga, lo que puede generar cierta incertidumbre. Parece que esto estaba ya más que de contado por el mercado, pero alguna sorpresa en forma de fuerte pérdida de algún asegurador podría ser mal recibido por las bolsas.

Hoy se reúnen los ministros de finanzas del Eurogrupo para aprobar el segundo plan de rescate griego una vez completado con éxito el canje de los bonos en manos privadas. Es de suponer que de aquí no venga ninguna sorpresa, ya que está todo más que descontado.

En el frente macro hoy no tenemos ninguno relevante. El viernes el déficit comercial quedó algo más alto de lo esperado, lo que restará alguna décima al crecimiento, aunque tampoco se le hizo mucho caso.

El euro cerró el viernes frente al dólar con una vela negra bastante grande por encima del soporte de los 1,31 euros. Lleva cinco días parándose ahí, por lo que la rotura del nivel podría acarrearle una extensión en las bajadas hasta la siguiente zona de soporte situada en los 1,3000-1,3020. Parece que quiere confirmar la ruptura de la directriz del rebote que ha hecho entre enero y febrero, lo que sería mala señal para el medio plazo, con posibilidad de acabar buscando de nuevo el nivel de los 1,26. Por arriba ha dejado resistencias en 1,3300 y 1,3480.

El petróleo WTI en su vencimiento de abril sigue metido en un estrecho rango entre 105 y 110 dólares a la espera de definir tendencia. Hoy cotiza ligeramente por encima de 106 dólares bajando un 1%. Mientras no pierda los 104 se puede esperar nuevas subidas hasta 110 y 115, por debajo de ese soporte podría caer al siguiente en 96-98.

Desde el punto de vista técnico, el Mini SP con vencimiento en abril (vence el próximo viernes) ha vuelto a la zona donde estuvo bastantes días en lateral entre los 1353 y los 1377, por lo que vuelve a estar neutral a la espera de ver si rompe por arriba o corrige de verdad la sobrecompra que acumula. En los mercados americanos es muy habitual que tras iniciar una caída se vuelva a tantear los niveles de resistencia, por lo que no se puede descartar ningún escenario a pesar de la fortaleza que presentan los mercados.

Para hoy tenemos por tanto resistencias en 1377 y soportes en 1364, 1358, 1353 y 1339.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_