_
_
_
_
Ofrece una conexión de datos hasta 20 veces más rápida que las redes actuales

iPad 4G, ¿Lo quiero o no lo quiero?

Apple presentó ayer la nueva versión del iPad (sin nombre) que estará disponible en versión wifi y en 4G. Pero, ¿qué es el 4G? ¿Se puede utilizar en España?

La compañía de Cupertino presentó el miércoles su nueva tableta que llegará a 10 países el próximo 16 de marzo y a España el próximo día 23. El nuevo dispositivo cuenta con conexión wifi y 4G, una tecnología aún incipiente en España.

El 4G es la tecnología móvil de cuarta generación que ofrece una conexión de alta velocidad. España por lo pronto se ha estrenado con la tecnología LTE, un estándar de transmisión de datos con una velocidad similar pero ligeramente inferior y que ofrecen unas redes que ofrecen conexiones de datos entre 15 y 20 veces más rápidas que las actuales.

El centro de Barcelona estrenó la semana pasada el 4G gracias al Mobile World Congress. Telefónica se alió con Samsung y Alcatel para este proyecto y logró ofrecer la tecnología LTE que permitió el acceso a internet desde el móvil con una velocidad de 100 megas en bajada y entre 40 y 60 megas en subida. Además de la ciudad condal, Telefónica ha anunciado que acelerará la llegada del 4G en Madrid y Vodafone ha optado por Madrid, Barcelona y Málaga para hacer sus pruebas pero los expertos no esperan su implantación hasta 2013.

Según afirma Apple en su página web si el usuario del dispositivo está en un lugar sin 4G "puedes acceder a las redes 3G más rápidas, como HSPA, HSPA+ y DC-HSDPA", pero destaca que "el servicio 4G no está disponible en todas las zonas y varía según el operador", por lo que avisa a los clientes que consulten a su operador para conocer las opciones disponibles. Tal y como se informó ayer en la presentación, en las zonas en las que no esté disponible el LTE el tablet funcionará con conexión 3G HSPA+ y wifi, la misma que utiliza el iPad 2.

España no es el único país que está viendo despegar esta tecnología. En Alemania y Australia las operadoras están dando sus primeros pasos en esta tecnología, mientras que en Reino Unido todavía no hay planes para su llegada. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, señaló ayer que operadoras como ATT, Verizon, Bell, Rogers y Telus ya ofrecen en Estados Unidos este velocidad de conexión.

El nuevo iPad presentado ayer por Apple saldrá a la venta en su versión de 16 gigas y 4G por 629 dólares, mientras que las versiones de 32 y 64 gigas costarán 729 y 829 dólares, respectivamente. Mientras que la versión que solo dispone de wifi costará 499, 599 y 699 dólares, dependiendo del tamaño de su capacidad.

Steve Jobs aseguraba en su biografía, escrita por Walter Isaacson, que Apple no creaba productos para satisfacer las necesidades de los consumidores, sino que creaba productos para provocar nuevas necesidades en los compradores y su nuevo tablet puede lograr implantar de forma más rápida la tecnología 4G.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_