_
_
_
_
Mercados

El Ibex recupera los 8.800 por el optimismo sobre Grecia

El Tesoro emitirá hoy letras a corto por hasta 2.500 millones con la prima de riesgo en los 319 puntos básicos.

Las Bolsas arrancaron la semana inmersas en un clima de creciente optimismo. Las expectativas de que el Eurogrupo aprobara el segundo plan de rescate al país heleno (al cierre de los mercados la reunión de líderes europeos aún no había concluido) y las medidas de estímulo al crédito anunciadas en China impulsaron la compra de renta variable y relajaron las primas de riesgo.

El Ibex, que no contó con la referencia de Wall Street al ser festivo, cerró con una subida del 1,86%, hasta situarse en 8.818,10 puntos. Dentro del índice selectivo solo Enagás cerró en negativo (-0,1%). Mediaset se anotó la mayor alza, del 3,96%, seguido por Sacyr (+3,73%) y Técnicas Reunidas (+3,47%). En el continuo, Renta Corporación remontó un 25,57%. En el sector financiero, Banco Pastor, recientemente absorbido por Popular, mejoró un 4,3%.

El Footsie británico ganó un 0,68%, el Cac parisino se revalorizó un 0,9% y el Dax alemán repuntó un 1,46%. El Euro Stoxx 500 se apuntó un 1,19%, mientras los mercados asiáticos habían cerrado la noche anterior con avances del 1%. En estas subidas influyó la decisión del banco central de China de rebajar en medio punto el coeficiente de reservas que se les exige a los bancos, un movimiento destinado a estimular el crédito.

Los expertos consideran que la ratificación del acuerdo sobre la deuda griega puede suponer un espaldarazo para las Bolsas a corto plazo. Renta 4 asegura que, tras "las revalorizaciones acumuladas en el año nos lleva a mantenernos cautos, sin descartar que pueda darse cierta consolidación, algo más acusada en el caso de que no se llegase a un acuerdo con Grecia y el Eurogrupo no terminara de desbloquear el segundo rescate al país. Ahora bien, una resolución satisfactoria del problema griego y el mantenimiento del buen tono de los datos macroeconómicos debería apoyar a la renta variable, permitiendo mantener la tendencia al alza".

En el mercado de deuda, las primas de riesgo de los países periféricos también se relajaron. El diferencial entre el bono español y el alemán pasó ayer de 332 a 319 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo italiana descendió de 365 a 352 puntos básicos. Este descenso facilitará hoy las subastas del Tesoro español, que prevé colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en letras a tres y seis meses.

En cuanto al crudo, el barril de Brent continúa su escalada tras el anunció de Irán de bloquear las exportaciones a Reino Unido y Francia. Ayer, alcanzó los 120 dólares por barril, máximos desde abril de 2011.

Archivado En

_
_