Los ingresos de la firma se dispararon hasta los 522,2 millones de dólares (292,2 millones de euros), lo que supone un 114% más que los 243,1 millones de dólares (183 millones de euros) de 2010. Por zonas geográficas, sus beneficios se duplicaron en Estados Unidos y aumentaron un 155% en su división internacional.
En el cuarto trimestre del año, LinkedIn obtuvo un beneficio neto atribuible de 6,9 millones de dólares (5,2 millones de euros), un 331% más que los 1,6 millones de dólares (1,2 millones de euros) de hace un año, mientras que la facturación aumentó un 171%, desde los 61,8 millones de dólares (46,5 millones de euros) hasta los 167,7 millones de dólares (126,2 millones de euros).
La red de contactos profesionales cuenta ya con 150 millones de usuarios. Es decir, alrededor de un 60% más que los 90,4 millones de miembros que tenía a finales de 2010.
El consejero delegado de LinkedIn, Jeff Weiner, ha destacado que los resultados volvieron a superar sus expectativas. "Fue un final apropiado para un año memorable en el que reforzamos nuestra posición como la red profesional por excelencia de la red", ha easegurado.
La compañía espera que en 2012 sus ingresos aumenten hasta un rango de 840 y 860 millones de dólares (633 y 648 millones de euros).