_
_
_
_
Comité Federal del PSOE

Zapatero pide a Chacón y Rubalcaba juego limpio en su lucha por liderar el PSOE

El expresidente del Gobierno intervino ayer por última vez en el Comité Federal del PSOE como secretario general para pedir "juego limpio" y un debate ejemplar a Alfredo Pérez Rubalcaba y a Carme Chacón. Los dos exministros son, de momento, los únicos se han postulado para suceder a Zapatero.

El presidente andaluz, Juan Antonio Griñán, incidió en el mismo aspecto. "Exijo lealtad a los candidatos por lo que significa en la imagen del partido", señaló el que será presidenciable por el PSOE a las elecciones autonómicas en Andalucía del próximo marzo.

Tantas llamadas a la cautela, reflejan el temor a que la disputa política entre ambas candidaturas pueda debilitar aún más el PSOE después de la derrota en las elecciones generales. Además, voces dentro del partido entienden que, hoy por hoy, lo prioritario es ganar los comicios en Andalucía. Si el PSOE perdiera estos comicios, solo gobernaría como primera fuerza política en el País Vasco.

"Buenos amigos"

Rubalcaba y Chacón -los únicos que de momento se han postulado para suceder a Zapatero- tratan de ganarse el favor de los militantes de Andalucía, que aporta la mayoría de votos. Chacón, que fue cabeza de lista por Barcelona en las pasadas generales, anunció su intención de liderar el partido el sábado en un mitin en Olula del Río (Almería), el pueblo donde nació su padre. El presidente andaluz garantizó su "neutralidad".

Zapatero, que calificó a Rubalcaba y Chacón de "buenos amigos", no quiso decantarse, de momento, por ninguna candidatura. El presidente del País Vasco, Patxi López, mostró su mayor sintonía con Rubalcaba y el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, hizo lo propio respecto al PSC con Chacón.

A la francesa

El Comité Federal del PSOE aprobó ayer la "ponencia marco" en la que, siguiendo el ejemplo de Francia, se apuesta por unas primarias abiertas a los simpatizantes para designar al cabeza de lista a la presidencia del Gobierno y adelantar la edad de voto a los 16 años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_