_
_
_
_
La empresa da servicio a 2,3 millones de españoles

El regreso del economato

La crisis ha devuelto la vida a los clásicos economatos, almacenes que ofrecían a sus miembros productos más baratos que los que podían encontrar en las tiendas y que desaparecieron con el desarrollo de las grandes superficies y los centros comerciales.

Hace menos de un año se puso en marcha la iniciativa El Economato de Las Fuerzas Armadas, una empresa privada que da servicio a unos 2,3 millones de personas que se agrupan dentro del colectivo de Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a sus familiares directos. El fundador de El Economato, Diego Guillamón destaca que "hemos mejorado el concepto adaptándolo a los nuevos tiempos. Con acuerdos directos y utilizando los puntos de venta de las diferentes marcas".

Pero el economato del siglo XXI ha dejado a un lado al clásico almacén para volcarse en acuerdos comerciales con otras empresas como Visionlab, Darty, Seur o Continental en las que se pueden obtener descuentos gracias a la tarjeta de socio de El Economato, de carácter gratuito.

A través de la web de la empresa, que cuenta ya con 27 empleados, se pueden realizar también compras online en grandes almacenes, como El Corte Inglés, firmas de ropa como Quiksilver, Prenatal o Springfield, o reserva de billetes de avión y de habitaciones de hotel en numerosas compañías e incluso realizar descargas en iTunes. En el caso de las compras por internet los descuentos no son directos sino que se crean puntos Eco que pueden ser más tarde utilizados en posteriores compras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_