_
_
_
_
El Libro Beige advierte de la debilidad del crecimiento económico

La debilidad económica de EE UU pesa en Wall Street

La publicación del Libro Beige en el que la Reserva Federal advierte de la ralentización de la economía de Estados Unidos ha sentenciado la jornada. El selectivo Dow Jones ha recortado un 0,63% y el S&P 500 un 1,26%.

Poco ha durado el optimismo de la jornada anterior en Wall Street. Si los resultados de Apple determinaban el signo negativo en la apertura, la publicación del libro Beige de la Reserva Federal ha agudizado las caídas. En la publicación, la Reserva Federal afirma que el crecimiento económico sigue siendo débil y destaca la debilidad de la actividad financiera. El estancamiento de la economía estadounidense ha pesado en Wall Street que ha cedido un 0,63% en el selectivo Dow Jones, un 1,26% en el S&P 500, mientras que el tecnológico Nasdaq recortó un 2,01%.

La Reserva Federal afirma en el Libro Beige que la actividad económica de EE UU continuó creciendo en septiembre, pero señala que en algunos distritos el ritmo de crecimiento es "modesto" o "leve".

Además, los inversores conocieron hoy varios datos macro, entre los que destacó una positiva cifra de viviendas iniciadas (685.000, cuando las previsiones apuntaban a 595.000) y la publicación del IPC de septiembre. Los precios crecieron en EE UU en septiembre un 3,9% en tasa interanual, el nivel más alto en tres años.

La debilidad macro ha pesado más que los buenos resultados empresariales publicados por algunas compañías. Morgan Stanley ganó 2.153 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, frente a la pérdida de 91 millones registrada en el mismo periodo de 2010.

Intel por su parte ha sorprendido al mercado al anunciar que en los nueve primeros meses del año ganó un 15,66% más, por encima de las previsiones de los analistas. Sus títulos se anotaron un 3,59%.

Mala sesión para Apple, que presentó el martes resultados al cierre de la sesión. El beneficio de la compañía creció un 54% en el cuarto trimestre del año pero no cumplió con las expectativas de los analistas que esperaban un mayor crecimiento en las ventas del iPhone en un trimestre que culminó antes del lanzamiento del iPhone 4S y sin el esperado iPhone 5. Sus acciones cedieron un 5,59%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_