_
_
_
_
Venta irregular de acciones

La casa danesa de pulseras Pandora atraviesa serias dificultades en Bolsa

El banco sueco Nordea será investigado por vender acciones de la marca de joyería danesa Pandora sin desvelar que poseía un 3,9% de la empresa, que ha perdido dos tercios de su valor en el mercado desde su salida a Bolsa en octubre de 2010.

La mayor salida a Bolsa en Dinamarca de los últimos 16 años, Pandora, que alcanzó gran popularidad con sus pulseras autoconfeccionables, perdió el pasado 2 de agosto dos tercios de su valor en el mercado tras recortar sus previsiones anuales y despedir a su director ejecutivo, Mikkel Vendelin Olesen. Desde 225 coronas danesas (30 euros) a su salida en Bolsa, los títulos han caído a algo menos de 45 coronas (6 euros).

La autoridad supervisora financiera danesa apuntó ayer en su página web que el descargo de responsabilidad del análisis de las inversiones que Nordea presentaba a sus clientes no cumplía los requisitos estipulados. En caso de ser condenado, el banco deberá afrontar el pago de multas.

"Creíamos que estábamos cumpliendo las prácticas del mercado al usar un descargo de responsabilidad", ha declarado Claus Christensen, portavoz de Nordea. "Todos los clientes a los que asesorábamos estaban informados de nuestra participación en Pandora", ha añadido.

Esta versión de los hechos contrasta con la de la supervisora financiera danesa. Su directora en funciones, Julie Gabo, ha señalado que "nos enteramos de varios análisis de inversiones en los que no se señalaban correctamente los intereses de propiedad".

Además de Nordea, otras entidades financieras podrían verse afectadas por la venta irregular de acciones de Pandora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_