_
_
_
_
El dinero depositado por la banca en el BCE cae un 57%

Objetivo conseguido: la tensión del interbancario se desvanece

Las tensiones del mercado interbancario se desvanecen. Las medidas extraordinarias del BCE surten efecto, y el dinero depositado por la banca europea en el Banco Central ha caído un 57%. El euríbor a 12 meses está en mínimos desde el pasado abril.

La estrategia del BCE ha funcionado. Pese a que el pasado jueves sembró la incertidumbre, una semana después las medidas comienzan a funcionar. Hoy, ha inyectado cerca de 50.000 millones a la banca europea en una subasta especial a seis meses. Por su parte, el dinero que las entidades guardan en el BCE ha bajado un 57% en un día, hasta los 62.514 millones.

El BCE se ha puesto manos a la obra, está comprando bonos italianos y españoles, bajan las primas de riesgo e inyecta liquidez en el mercado interbancario. ¿Resultado? La tensión se ha relajado, y mucho.

Una de las muestras más palpables de la desconfianza era la utilización de la denominada facilida de depósito del BCE. El martes, las entidades de la eurozona alojaron en el organismo 145.217 millones de euros.

El BCE no es precisamente espléndido a la hora de remunerar estos depósitos: apenas un 0,75%. El dato era un reflejo de que el mercado interbancario, donde se los bancos se prestan dinero entre sí, no funcionaba correctamente.

Pero según los datos publicados por el BCE, el dinero depositado en la institución que todavía preside Jean-Claude Trichet cayó hasta los 62.514 millones de euros. Hoy, el Banco Central ha celebrado una subasta a seis meses en la que ha inyectado cerca de 50.000 millones de euros a 114 entidades de la zona euro. El euríbor, el precio medio al que se prestan los principales bancos de la zona euro a distintos plazos, también se ha relajado. La referencia a 12 meses, la más utilizada en las hipotecas españolas, ha cerrado hoy en el 2,083%, mínimos desde el pasado abril.

¿En qué consiste la facilidad de depósito? Funciona como una caja fuerte en la que las entidades financieras pueden alojar sobrantes de liquidez a un día. En los momentos en que la economía marcha bien, su uso disminuye dramáticamente.

Cuando hay más tensión de financiación, sin embargo, los bancos recurren al BCE tanto para conseguir financiación como para alojar unos excedentes que, dadas las dudas que suscita el sector, prefieren no prestar a sus colegas por lo que pudiera pasar.

Por ahora, resulta imposible conocer cuál ha sido la cantidad depositada por la banca española, dado que el Banco de España no lo publicará hasta mediados de mes. El supervisor, además, hace público las medias mensuales de los datos diarios, no día a día, como el BCE. El último dato asciende a 1.591 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_