La construcción, con una superficie de 17.500 metros cuadrados, "supone un hito importante dentro de la compañía y ofrece a los valencianos la oportunidad de generar energia limpia y sostenible en su propia Comunidad", según subrayó un portavoz de la compañía. Parques Solares de Navarra ha abierto este proyecto a los pequeños inversores, quienes se han sumado con aportaciones desde 6.000 euros.La firma navarra estima que los inversores obtendrán una rentabilidad en torno al 10%, amparada por el marco normativo actual y la experiencia de la propia empresa.
El proyecto Ribarroja prevé generar 1.241.000 kwh. al año, lo que evitará la emisión de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera. La producción eléctrica por este sistema equivaldrá al efecto medioambiental de 60.000 árboles adultos en proceso de fotosíntesis.Tras el fuerte crecimiento registrado en los últimos años, Parques Solares de Navarra se ha convertido en un referente dentro del sector de energías renovables. Entre sus proyectos emblemáticos destaca el parque de concentración más grande del mundo , con una potencia 12 MW, en Villafranca (Navarra).