_
_
_
_
El Gobierno prevé ahorrar 2.400 millones de euros

La industria farmacéutica, "consternada" por las recetas de genéricos

La industria farmacéutica ha arremetido hoy contra las medidas aprobadas ayer por Sanidad y las CC.AA., que obligan, entre otras cuestiones, a recetar genéricos y no marcas para reducir el gasto farmacéutico.

Recetar genéricos es perjudicial para la salud de la industria farmacéutica. Así lo cree la patronal de fabricantes de medicamentos, Farmaindustria, que ha arremetido contra el paquete de medidas aprobado ayer por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. Este incluye la generalización de la prescripción por principio activo y la modificación del sistema de precios de referencia, algo que pone al sector en una "situación límite", según la patronal.

Con estas medidas, el Gobierno pretende ahorrar 2.400 millones de euros. La industria dice estar "consternada y sorprendida", dado que, hasta ahora, "el clima, en teoría, era de diálogo y consenso en el marco del Plan Sectorial como nos ofreció el presidente Zapatero". En rueda de prensa, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha argumentado que "esto va a suponer una importante pérdida de empleo y de inversiones en I+D, y lo que es más grave, una pérdida de confianza en nuestro país por parte de los inversores".

Además, según las empresas farmacéuticas, ellos no serán los únicos afectados. "Con estas medidas se empobrece la prestación farmacéutica que reciben los pacientes y se interfiere en la actividad profesional de los médicos", han explicado.

Ante una situación que consideran que "estrangula al sector", los farmacéuticos han solicitado una reunión con la ministra de Sanidad, Leire Pajín. También pretenden transmitir al presidente del Gobierno "el malestar del sector porque se haya roto el espíritu del Plan Sectorial que recientemente fue aprobado".

La industria no es la única que ha puesto pegas a las medidas. Ana Pastor, la coordinadora de Participación Social del Partido Popular ha criticado la lentitud del Gobierno: "Piensan hacer en siete días lo que no han hecho en siete años". Pastor ha argüido también que algunas de las medidas ya fueron propuestas en su día por el PP y rechazadas por el Gobierno. "El PSOE va por un lado y la ministra Pajín por otro", ha rematado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_