_
_
_
_
Encuentro iDæpermil;AME de Nintendo y la UCM

Jóvenes españoles se abren paso en la industria del videojuego

200 aspirantes a desarrolladores se han reunido hoy en el encuentro iDæpermil;AME, impulsado por Nintendo y la Universidad Complutense de Madrid, para hacer "networking", mostrar sus trabajos y conocer las claves del sector.

Los creadores de "Isoclinous" tienen solo 21 años, pero ya pueden presumir de haber acabado su primer videojuego. Uno de los responsables de este título, Albert Vaca, ha explicado a EFE que iniciaron el proyecto "como un hobby. "De momento no sé si me dedicaré a los videojuegos, pero mientras me lo pasé bien, seguiré haciéndolos en mi tiempo libre", ha comentado Vaca, que participa junto a tres amigos en el concurso para jóvenes creadores de iDæpermil;AME, que ofrece premios como un viaje al encuentro de desarrolladores más importante de Europa -la GDC de Colonia (Alemania)- o facilidades para conseguir financiación.

Uno de los ganadores del concurso tendrá la oportunidad de trabajar durante unos meses con el equipo del estudio Over The Tops Games, la desarrolladora española del popular "Nyxquest", que encabeza Roberto Álvarez de Lara. Álvarez sabe bien lo que es dar los primeros pasos en esto de los juegos: con solo ocho años empezó a programar. Aún así dice que "dar consejos es difícil" en un mundo que exige "mucha dedicación".

"Lo que sí les recomendaría a estos chicos es que acabaran algún proyecto, por pequeño que sea, porque esa va a ser su carta de presentación de cara a un trabajo", ha comentado Álvarez, quien defiende que hay que impulsar "el desarrollo de videojuegos de calidad, con magia, que destaquen fuera de España".

Esta tercera edición de iDæpermil;AME, impulsado por Nintendo y la Universidad Complutense de Madrid, ha coincidido en el tiempo con el final del curso "Creando videojuegos en verano", dirigido a chicos de entre 14 y 18 años para iniciarles en el sector y darles algunas nociones básicas para crear su primer título.

Carlos, un chaval a punto de cumplir los 17, es el creador de "Kataranta", un laberinto esférico que reta a los jugadores a sortear una serie de agujeros a modo de trampa para pasar de nivel. "Tiene muchos fallos, pero en 15 días tampoco se puede hacer otra cosa", ha relatado con toda seriedad y satisfecho de haber asistido a este pintoresco "campamento" de verano.

Con un aire pesimista ha llegado al encuentro Alfonso Montón, licenciado en Bellas Artes de 24 años, especialista en diseños 3D, que lleva años buscando en vano una oportunidad en el difícil mundo del ocio digital interactivo. "En España hay mucha competencia y pocas oportunidades", se queja Montón, para quien da igual cuántos archivos con tus trabajos entregues porque "conseguir una entrevista es casi imposible".

Desanimado y sin el coraje suficiente para emprender su propio proyecto, una sensación que comparte con un grupo de amigos que han acudido también a iDæpermil;AME, afirma: "sabemos que podemos hacerlo, solo necesitamos que alguien confíe en nosotros"

Archivado En

_
_