_
_
_
_
La deuda asciende a 62,6 millones

Deloitte condiciona la continuidad de Amper a que refinancie deuda

Amper está renegociando su deuda financiera con varias entidades y espera finalizar el acuerdo el 30 de julio, según comunicó la empresa tecnológica en contestación a un requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Amper tiene una deuda de 62,6 millones que vence a tres meses, otros 7,9 en un periodo de tres a seis meses y 19,09 de seis a 12 meses. Según indicó la refinanciación de su deuda está en el periodo de formalización de los compromisos y los detalles de la operación están ya definidos.

En su respuesta al requerimiento de la CNMV, Amper recuerda las medidas que ha tomado para tener ingresos suficientes para equilibrar su cuenta de resultados e incrementar los flujos de caja positivo, entre los que están la venta que ya se ha producido de su participación en Telce que ha supuesto un ingreso de 4,6 millones, medidas de optimización de circulante y de reducción de costes. Hace hincapié en la adquisición de eLandia que abre nuevas oportunidades en el mercado latinoamericano y en los contratos obtenidos en el sector de defensa y en Brasil.

El auditor de Amper, Deloitte, ha advertido de que la capacidad de la firma tecnológica para continuar con sus operaciones dependerá de la "resolución satisfactoria" de la compañía en el proceso de reordenación financiera.

Deloitte explicó en una información adicional a la auditoría que Amper ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a reestructurar los principales términos de su deuda financiera y a la obtención de nueva financiación, y ligó el éxito de la misma al desarrollo de los negocios de Amper.

Asimismo, el auditor señala que el grupo realiza una "parte significativa" de sus ventas al grupo Telefónica por lo que cualquier interpretación o análisis de las cuentas debe llevarse a cabo considerando esta circunstancia.

Garantías a la CNMV

Amper explicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha presentado a la entidades financiera las garantías de que generará en el futuro la caja suficiente para atender a la devolución de los importes de la deuda y recordó las medidas que ha adoptado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_