Los márgenes de las empresas seguirán al alza
Esta experimentada gestora sigue viendo buenas perspectivas para la renta variable europea y así lo refrenda en su cartera procíclica
La Bolsa europea sigue ocupando un lugar relevante en las carteras de los inversores, a pesar de la incertidumbre que ha venido azotando a la región en el último año y de su reflejo en unos índices bursátiles que prácticamente se han mantenido planos, a pesar de que el ciclo bursátil global ha seguido siendo alcista. Los fondos son un instrumento ideal para ganar una exposición diversificada a esta categoría de activo, pero para los gestores la competencia es feroz ya que son cientos los productos disponibles para el inversor español, y un número apreciable de ellos logra batir de forma consistente los índices bursátiles de referencia como el Stoxx 50.
Este es el caso del fondo que nos ocupa esta semana y en particular su gestora actual desde que lo comenzó a gestionar en 2009 ha conseguido obtener un exceso de rentabilidad acumulada muy significativa que supera los dos dígitos. Su nombre es Ann Steele y, como es el caso en la mayoría de gestores destacados, su proceso de inversión contiene un importante componente cualitativo y se apoya en un buen equipo.
Los radares cuantitativos para identificar empresas sí que existen así, como especialmente el análisis de los estados financieros de las mismas, particularmente la gestión de los flujos de caja. Sin embargo, elementos de análisis cualitativo, como las visitas y entrevistas con las compañías o la búsqueda de negocios franquicia que permita a las compañías mantener ventajas competitivas en el tiempo, que se traduzcan en una visibilidad razonable en lo que respecta a lo que van a ser los beneficios de las mismas en los próximos tres años, son lo más determinante en la selección de las acciones que finalmente pasan a componer la cartera del fondo.
Solo entre 50 y 70 compañías suelen formar parte de la cartera del fondo, por lo que se trata de un fondo bastante concentrado, especialmente si tenemos en cuenta que el universo inicial del que parten son más de 2.400 compañías. 1.200 de ellas son visitadas o contactadas cada año, lo que proporciona al equipo de gestión una visión detallada de los negocios y de los posibles desarrollos de los mismos. No obstante, es importante destacar que la gestión del fondo tiene un importante componente de análisis macro y de tendencias y temáticas que pueden tener una influencia decisiva en la evolución de los negocios de las compañías. Para este análisis la gestora se apoya en equipos multidisciplinares de la propia casa y en consultoras o casas de análisis externas.
Actualmente el resultado de este análisis le ha llevado al fondo a seguir posicionándose en compañías de consumo cíclico (el sector del lujo tienen un especial peso en la cartera del fondo) y en el sector tecnológico. Por el contrario, los bancos se encuentran infraponderados en la cartera del fondo, así como el consumo no cíclico, y dos sectores defensivos clásicos como son el de las telecomunicaciones y el de los servicios públicos (electricidad, agua ).
La eficiencia energética o el previsible ciclo que ahora se abre de fuerte actividad corporativa (compras y fusiones de empresas) son otras dos temáticas que tienen importancia en la construcción de la cartera del fondo. Este ciclo de actividad corporativa es precisamente típico de cuando se abre la fase madura de los ciclos bursátiles alcistas y por ello no sorprende que la gestora muestre confianza en que todavía le queda recorrido alcista a la bolsa europea. Así, enumera varias razones para su optimismo: el poder de fijar precios que muchas compañías muestran, la potencialidad de que los márgenes empresariales puedan subir todavía más, la elevada rentabilidad por dividendo tanto absoluta como en términos relativos con respecto al rendimiento de los bonos corporativos y la reciente positiva tendencia de flujos de dinero hacia esta "olvidada y castigada" categoría de activo.
Juan Manuel Vicente Casadevall, EAFI Kessler & Casadevall Asesoramiento Financiero
Ficha
Gestor: Ann Steele.Gestora: Threadneedle Invest SVCS.Fondo: Threadneedle Pan European C1.Lanzamiento: 10/12/1999.Patrimonio: 202,68 millones de libras.Comisión anual: 1%.Inversión mínima: 500.000 libras.