_
_
_
_
Suspensión

La CNE retira cautelarmente las primas a otras 157 fotovoltaicas

El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó ayer suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado que contaban con los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008. Estas nuevas instalaciones afectadas se suman a las 651 suspendidas con anterioridad.

La CNE, en aplicación del real decreto 1003/2010, de 5 de agosto, procedió a la remisión de un requerimiento de información (facturas y albaranes de los equipos, certificados de instalación autorizada, certificados de final de obra, documentos acreditativos de referencia catastral y documento único de aduanas, en su caso) a 9.041 instalaciones fotovoltaicas, para que acreditaran que contaban con los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica en la citada fecha.

De todas ellas, 840 renunciaron a cobrar la tarifa más beneficiosa (47,5 céntimos/kWh) para cobrar la que fue rebajada (32,6 céntimos/kWh) a partir del 30 de septiembre. De las 8.201 instalaciones restantes, la CNE ha analizado hasta ahora 3.042 instalaciones, de las cuales, no cumplen los requisitos 808, que representan un 0,015% del total de las existentes (54.257) y 76,73 MW de potencia.

De estas plantas, 618 no han acreditado la documentación requerida referida a facturas, albaranes y documentos de aduana. Al resto le faltaban los certificados de instalador, de final de obra o la referencia catastral.

Al Supremo

La suspensión de las primas a 840 instalaciones fotovoltaicas por parte de la CNE es cautelar: los afectados tienen derecho a alegar ante el Ministerio de Industria, si bien, la decisión ya no es recurrible ante este departamento, aunque sí ante el Tribunal Supremo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_