_
_
_
_
Activos no estratégicos

Telefónica iniciará la desinversión en Atento en junio a través de una OPV

Telefónica colocará en el mercado acciones nuevas de su filial de call centers Atento a través de una oferta pública de venta (OPV), que tendrá lugar en junio. Según Bloomberg, que cita los documentos oficiales de la operación, el precio será fijado el 9 de junio. A su vez, la colocación de títulos será coordinada por Citigroup y Goldman Sachs, mientras que Santander, BNP Paribas, JP Morgan Chase y BBVA participarán como bancos colaboradores.

La operadora española no quiso hacer comentarios sobre la operación. En febrero pasado, Telefónica indicó a la CNMV que estaba "analizando una posible desinversión en su filial Atento Inversiones y Teleservicios", añadiendo que estaba analizando diversas opciones entre las que figuraba una posible OPV.

El movimiento se incluye en la estrategia puesta en marcha por la compañía que preside César Alierta destinada a desinvertir en activos no estratégicos para concentrarse en los negocios de crecimiento como los vinculados a los mercados latinoamericanos.

Según Bloomberg, en los documentos sobre la operación no se habla ni sobre la valoración de Atento ni sobre qué porcentaje del capital se colocaría en la OPV. En las últimas semanas, los analistas han indicado que el valor de la filial de Telefónica podría situarse entre 1.500 y 2.000 millones de euros.

Asimismo, en el anterior intento de colocación en Bolsa de Atento, la operadora sopesó vender entre un 20% y un 30% de su filial. De alcanzarse las citadas valoraciones, la operadora española ingresaría entre 450 y 600 millones de euros.

La venta contribuirá a ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos de reducción de deuda. En la reciente Conferencia con Inversores, Telefónica señaló que su intención es reducir la deuda a un rango de entre 2 y 2,5 veces el beneficio antes de depreciaciones y amortizaciones, frente a una cota de 2,5 veces al término del ejercicio 2010.

Atento registró en 2010 unos ingresos de 1.660 millones de euros, un 26% más que en 2009. Unas cuentas en las que el mercado brasileño tuvo el mayor peso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_