_
_
_
_
Por el encarecimiento de las materias primas

Procter & Gamble gana el 12% menos en los primeros nueve meses del ejercicio

Procter & Gamble, el mayor fabricante del mundo de productos para el hogar y la higiene personal, anunció hoy que durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2011 ganó 9.287 millones de dólares, el 12% menos que en el mismo periodo de 2010, por el encarecimiento de las materias primas.

Entre julio y marzo, la empresa anotó un beneficio neto por acción de 3,09 dólares, comparado con los 3,39 dólares de los mismos nueve meses del año anterior, cuando ganó 10.551 millones de dólares.

Durante ese periodo, la compañía registró unos ingresos netos de 61.699 millones de dólares, un 3% más que durante el mismo periodo del año anterior, cuando facturó 60.012 millones de dólares.

"Hemos logrado un amplio volumen en ventas y cuota de mercado, y nuestro beneficio por acción ha crecido (en el tercer trimestre) incluso en un entorno económico muy difícil", dijo al publicarse esas cuentas el presidente y consejero delegado de Procter & Gamble, Bob McDonald.

La compañía, perjudicada por el creciente encarecimiento de las materias primas, anunció que prevé que su beneficio para el conjunto del ejercicio fiscal 2011 (que finaliza en junio de este año) sea de entre 3,89 y 3,94 dólares por acción, por debajo de lo esperado por los analistas.

Por lo que se refiere al tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2011 (enero-marzo) -al que más atención prestaban hoy los analistas en Estados Unidos-, Procter & Gamble anotó un beneficio neto de 2.873 millones de dólares (96 centavos por acción), el 11% más que el año precedente, cuando ganó 2.585 millones (83 centavos).

En los tres primeros meses de 2011 la compañía facturó 20.230 millones de dólares, el 5% más, mientras que el coste de fabricación de sus productos aumentó el 8%.

La compañía, que tiene entre sus productos marcas como Oral-B, Duracell, Head & Shoulders o Gillette, llegó este mes a un acuerdo con la firma Diamond Foods para vender, por 1.500 millones de dólares, su popular marca de patatas fritas Pringles, con lo que se deshizo del último negocio que le quedaba relacionado con la alimentación.

Antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Procter & Gamble ganaban el 0,36% para cambiarse a 64,25 dólares, mientras que en lo que va de año se ha depreciado el 0,12 %.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_