La constitución de una Cooperativa ha de realizarse solventando los siguientes trámites en las instituciones a continuación destacadas en mayúsculas:
REGISTRO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DEL Mº DE TRABAJO
Certificación negativa del nombre
MÁS INFORMACIÓN
Certificación previa al proyecto de estatutos
NOTARIO
Escritura Pública. Documentación:
- Certificación negativa de la denominación
- Estatutos sociales.
- Acreditación del desembolso del capital social (en efectivo o mediante certificación bancaria).
CONSEJERÍAS DE HACIENDA DE LAS CC.AA.
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales.
- Operaciones societarias: constitución, aumento y disminución de capital, fusión, escisión y disolución de sociedades, así como aportaciones que efectúen los socios para reponer pérdidas sociales.
- Sujeto pasivo: por los bienes y derechos recibidos por los socios, en caso de disolución de la sociedad y reducción de capital social
- Base imponible del impuesto:
Impuesto sobre actos jurídicos documentados: se satisfará mediante cuotas variables o fijas, atendiendo a que el documento que se formalice, otorgue o expida, tenga o no por objeto cantidad o cosa valuable en algún momento de su vigencia. Documentos:
- Base Imponible del impuesto
- Impreso necesario para la liquidación del impuesto, modelo 600
- Primera copia y copia de la escritura de constitución de la sociedad.
- DNI o NIE del representante legal de la empresa y NIF de la sociedad.
Nota: Las Cooperativas protegidas cuentan, con carácter general, con la exención sobre las cuotas correspondientes al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en actos de constitución y ampliación de capital, constitución de préstamos y en los derivados de adquisiciones de determinados bienes y derechos.
REGISTRO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DEL Mº DE TRABAJO
Inscripción de la empresa
AGENCIA TRIBUTARIA
Número de identificación fiscal. Documentación:
Para la tarjeta provisional del NIF de seis meses:
- Impreso modelo 036 debidamente cumplimentado.
- Fotocopia de la Escritura o Contrato de Constitución de la Sociedad.
- Fotocopia del D.N.I. o N.I.E. del firmante de la solicitud, que debe ser cargo representativo.
Para la tarjeta definitiva:
- Resguardo del modelo 036
- Original de la primera copia de la Escritura de Constitución inscrita en el Registro Mercantil
- Fotocopia de la hoja de inscripción
Fuente: Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa