_
_
_
_
Antonio Tajani, Vicepresidente de la CE y Comisario Europeo de Industria

"La duplicidad de test de estrés nucleares es un grave error"

Ha sido comisario europeo de transportes y desde hace un año ocupa la cartera de Industria en Bruselas. El italiano Antonio Tajani, de 58 años, ha sido una de las voces más cualificadas en reclamar una política nuclear común en Europa después del desastre de Fukushima.

Antonio Tajani, comisario europeo de Industria.
Antonio Tajani, comisario europeo de Industria.Pablo Monge

Pregunta. Acaba de regresar de un encuentro con ministros de industria africanos en Argelia. ¿De qué modo puede ayudar la industria europea a los incipientes procesos democráticos árabes?

Respuesta. Sin duda, podemos contribuir a desarrollar el sistema industrial y empresarial de la región, focalizando el esfuerzo en las pymes. Hemos firmado un acuerdo de colaboración basado en la normativa europea Small Business Act (ley de pequeñas empresas) que debe servir de marco para los esfuerzos en común. Hay que destacar que el desarrollo económico de la región no solo es bueno por motivos humanitarios o de mercados; además, ayuda a resolver problemas como la inmigración ilegal, el terrorismo global o los asaltos de piratas en el índico. Sin desarrollo económico no habrá soluciones.

P. La situación migratoria en zonas como Lampedusa se acerca ya a la emergencia...

R. Así es. El caso de esa isla de mi país es un desastre que sirve de ejemplo de lo que nos estamos jugando. Por eso estamos intensificando la cooperación en materia de acceso al crédito, con una propuesta directa de participación de los bancos africanos. Creo que, para el desarrollo, el dinero sigue siendo clave.

P. ¿Las crisis africanas aportan alguna lección adicional respecto a la dependencia energética europea?

R. Desde luego. Tanto la crisis política de los países árabes como la crisis nuclear en Japón dejan claro que tenemos que trabajar de forma ca nivel europeo. Necesitamos con urgencia una estrategia energética común;_cualquier solución a largo plazo a los problemas nucleares o a la dependencia petrolífera debe abordarse entre todos los países miembros. También en este ámbito, la solución pasa por más Europa. .

P. La UE se ha comprometido a realizar test de estrés a sus plantas nucleares a raíz de Fukushima, pero de momento las normas de los mismos están surgiendo de los países de forma separada. ¿Es razonable esa bifurcación?

R. La duplicidad en los test de estrés nucleares es un grave error. Si algo hemos aprendido con los años, y más con los últimos acontecimientos, es que en el riesgo nuclear no existen fronteras. Necesitamos un modelo estandarizado de pruebas de resistencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_