Demetrio Carceller, presidente de Disa, no ha tenido problemas para sacar adelante en la reunión del consejo de Sacyr celebrada hoy la solicitud de un tercer representante en el consejo de administración de la constructora, en la que controla el 15,7% del capital tras un pacto sellado en febrero con la constructora canaria Satocán. El reforzamiento del tándem canario, representado a día de hoy por el propio Carceller y por el presidente de Satocán, Juan Miguel Sanjuán Jover, se hará efectivo en la junta de accionistas prevista para el mes de mayo.
Para entonces también se espera la incorporación al consejo de los nuevos accionistas de peso que han acudido a las dos recientes ampliaciones de capital: el constructor José Moreno y el grupo murciano Fuertes. Entre los dos suman un 11% del accionariado.
Tras la recapitalización de Sacyr en 400 millones, el sillón de consejero equivale aproximadamente a un 5% de las acciones de la empresa. Atendiendo a esa ecuación, el presidente Luis del Rivero (13%) mantendrá dos representantes; el también fundador José Manuel Loureda (13%) tiene el mismo número de dominicales, y todo apunta a que el vicepresidente Juan Abelló, con un 9,6%, mantendrá los dos puestos.
Fuentes cercanas al consejo aseguran que desde la dirección de Sacyr se ha manifestado "optimismo" a la vista de que sus partícipes más relevantes siguen apostando por la empresa. Carceller anunció el viernes la adquisición de 11,9 millones de acciones, valoradas en unos 98 millones, a lo largo de la última semana.
Además de consejero dominical en Sacyr, este empresario también está presente en el órgano de máxima decisión de Gas Natural, donde representa a Repsol. Desde el entorno de Disa se descarta cualquier lucha por el poder en el grupo de construcción y servicios.