_
_
_
_
Datos de Inverco

Las suscripciones de fondos de inversión rozan los 4.200 millones en enero

Las suscripciones de los fondos de inversión alcanzaron en enero 4.188 millones de euros, mientras que los reembolsos se situaron en 4.863 millones de euros, según explica Inverco.

Las suscripciones de los fondos de inversión alcanzaron en enero 4.188 millones de euros, mientras que los reembolsos se situaron en 4.863 millones de euros, lo que suponen unos reembolsos netos de 675 millones de euros, que representan el 65% de los que se efectuaron en diciembre. Este dato, unido al aumento de 42.000 partícipes, refleja una "mejora progresiva" del sector, según explica Inverco.

El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria, a 31 de enero de 2011, se situaban en 138.446 millones de euros, lo que supone un aumento de 448 millones de euros (un 0,3% más, con respecto al pasado mes de diciembre) debido al buen comportamiento de los mercados financieros tanto de renta fija como de renta variable.

El número de partícipes se situó en 5.360.525, lo que representa un aumento de 42.323 partícipes con respecto al mes anterior (un 0,8% más). En cuanto a la rentabilidad, los productos de renta variable internacional de Estados Unidos se revalorizaron un 18%, los de emergentes, un 16% y los de Europa, un 9%.

Por su parte, Ahorro Corporación señala que la industria de los fondos de inversión registró en enero una caída de su patrimonio del 0,3%, lo que supone una salida de capital de 400 millones de euros, que situó el volumen total en 144.700 millones de euros.

La rentabilidad media de los fondos se situó en el 0,6%, impulsado por la buena evolución de la renta variable. Del total, 138.500 millones correspondieron a fondos financieros y 6.200 millones a fondos inmobiliarios. Asimismo, 37.800 millones correspondieron a mixtos y de renta variable, 50.400 millones a renta fija y 49.300 millones a garantizados.

A pesar de que enero se presentaba como un gran reto para los fondos garantizados debido al importante volumen de vencimientos -1.800 millones-, el lanzamiento de nuevos productos de una de las grandes entidades, La Caixa, ha permitido saldar el mes con ganancias, según explica la firma.

Los fondos asegurados han sumado, en conjunto, 600 millones de euros en términos netos, es decir, descontando el efecto de las cotizaciones. Esto sitúa el volumen total gestionado de 49.300 millones de euros desde los 48.500 millones del mes de diciembre.

Asimismo, a pesar de las continuas salidas en los fondos más conservadores, Ahorro Corporación destaca como positivo el hecho de que todas las categorías de fondos que incluyen ciertas dosis de bolsa marquen suscripciones netas.

El patrimonio gestionado por los mixtos de renta variable ha aumentado en términos netos en 300 millones de euros y los puros de bolsa, en otros 100 millones. Esto indica que los partícipes buscan, cada vez más, productos que aporten valor a sus carteras.

En cuanto a las rentabilidades, los fondos que más se han revalorizado son los de renta variable (+2,9%), seguidos de los de inversión libre (+1,5%); mixtos de renta variable (+0,7%); mixtos de renta fija y garantizados (+0,5%) y renta fija a corto plazo (+0,2%). Los inmobiliarios cayeron un 0,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_