Con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 1.280 x 800 píxeles, la nueva tableta de Motorola ha irrumpido en el mercado para competir con marcas como Apple con su iPad, o Samsung con su Galaxy Tab. Sus dimensiones son 249,1 milímetros de ancho por 167,8 de alto y 12,9 milímetros de grosor con un peso de 730 gramos.
Y parece que va a dar guerra porque sus prestaciones han sido cuidadas al máximo. Sirva como ejemplo la cámara principal de 5 MP de resolución que es capaz de grabar a 720p a 30 frames por segundo. También tiene una secundaria, la frontal, de 2 MP. Aunque lo mejor es que reproduce vídeo de alta definición a 1080p.
Procesador y memoria
Las tabletas deben tener capacidad para mover todas las aplicaciones que integran y por eso, la Motorola Xoom lleva un procesador Nvidia Tegra de doble núcleo a 1 GHz. La memoria interna es de 32 GB y dispone de 1 GB de RAM. También cuenta con posibilidad de ampliar su capacidad de almacenamiento con tarjetas micro SD.
Multimedia
Este apartado es importante en las tabletas ya que su pantalla y su portabilidad nos van a permitir ver películas, vídeos, escuchar música, conectarnos a Internet en cualquier lugar y así acceder a redes sociales, a mensajería instantánea, al correo electrónico y a todas las aplicaciones Google. Por supuesto soporta Flash y tiene salida HDMI. El Motorola Xoom se venderá con un teclado qwerty Bluetooth del que aún no sabemos si vendrá de serie con el equipo y si no es así, cuál será su precio.
Al ser un equipo Android, todas las aplicaciones Google están disponibles para la Motorola Xoom. Entre ellas destacamos Google Maps 5.0 con navegación 3D y acceso a Google eBooks con más de tres millones de libros digitales.
Conectividad
Para empezar es HSPA con una velocidad máxima de bajada de 7,2 Mbps (HSDPA) y de 2 Mbps de subida (HSUPA). Es Wi-Fi n y Bluetooth y en el segundo trimestre del año llegará la versión 4G, no sabemos sin WIMAX o LTE. También lleva una conexión de 3,5 mm para auriculares y una salida micro USB. En fin, un equipo bastante completo en prestaciones pero también algo más grande que sus competidores: 9,7 pulgadas del iPad de Apple y 7 pulgadas del Galaxy Tab del Samsung.
Más información en Movilzona