La ley del tabaco disminuye hasta en un 60% los ingresos de los autónomos
El colectivo de autónomos denuncia que la prohibición de fumar en espacios cerrados disminuye sus ingresos hasta en un 60%, lo que se traducirá en despidos para el 55% de los encuestados por ATA.
Los ingresos del sector hostelero se han visto rápidamente afectados por las restricciones que la nueva legislación impone sobre el consumo de tabaco. ATA, una de las principales asociaciones de autónomos del país ha sido una de las primeras organizaciones en medir el impacto de la norma. Según una encuesta realizada al colectivo, ocho de cada diez trabajadores por cuenta ajena han visto descender sus ingresos entre un 11% y un 60% desde que está prohibido fumar en espacios cerrados.
Por este motivo, más de la mitad de los autónomos encuestados, el 55% de ellos, advierte que piensa despedir a alguno de sus empleados por la reducción de beneficios que le acarrea la nueva ley.
Casi el mismo porcentaje, un 54%, manifiesta su absoluta convicción de que la ley antitabaco no proporcionará ningún tipo de beneficio futuro a su negocio. Otro 28% sí que la considera positiva, y el 17% se reserva su opinión.
Paralelamente, del 66,7% que posee alguna máquina de tabaco en su negocio, casi la mitad expone que prescindirá de ella, lo que previsiblemente se traduzca en que "también saldrá perjudicada la Agencia Tributaria, desde un punto de vista recaudatorio", interpretan desde ATA.