_
_
_
_
Según la consultora Informa D&B

Los concursos de acreedores aumentaron el 6,98 % en 2010

El número de concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) contabilizados en 2010 ascendió a 5.407, lo que supone un incremento del 6,98 % respecto al año anterior y una nueva cifra récord.

De acuerdo con el estudio sobre demografía empresarial de la consultora Informa D&B, 2010 ha sido el segundo año consecutivo en el que se ha superado la cifra de 5.000 concursos.

El 80,12 % de las empresas en concurso tenía más de cinco años de antigüedad y el 55,43 % más de diez, en tanto que un 20,86 % contaba con una facturación superior a 6 millones de euros.

En contraposición a la cifra de concursos, en 2010 creció por primera vez desde 2007 el número de empresas constituidas, aunque todavía está lejos de los niveles registrados antes del inicio de la crisis.

En concreto, el año pasado se constituyeron 80.524 empresas en España, frente a las 79.617 de un año antes, lo que supone un crecimiento del 1,14 %.

El capital invertido para la creación de estas sociedades aumentó un 59,53 %, hasta 7.535 millones de euros, después de los notables descensos de los dos años anteriores, si bien a lo largo del año la inversión ha sido irregular dependiendo del mes.

En lo que respecta a las disoluciones de empresas, el año pasado se registraron 22.435 cierres, el 2,56 % más.

La mayoría fueron disoluciones voluntarias, que aumentaron el 2 %, mientras que las judiciales y las fusiones se incrementaron un 95,03 % y un 17,42 %, respectivamente.

Por sectores, el comercio lideró la creación de empresas al acumular un total de 15.840, el 7,97 % más, mientras que el sector de instituciones financieras y servicios a las empresas fue el que acumuló el mayor número de disoluciones, 6.900, que suponen un 2,42 % más.

El sector de la construcción fue el que más concursos acumuló en 2010, con 1.243, el 4,45 % más.

La comunidad con más concursos contabilizados en 2010 fue Cataluña, con 1.287, seguida de Valencia, con 805, y Madrid, 730.

Madrid fue la primera comunidad tanto en número de constituciones de nuevas empresas -17.466, que suponen un 8,61% más-, como de disoluciones -4.408, el 5,58 % más-.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_