_
_
_
_

La Bolsa Intradía

La SEC, Goldman y la no salida a Bolsa de Facebook

La valoración de 50.000 millones de dólares para la herramienta que más productividad destruye en oficinas de los cinco continentes atrajo todos los titulares. Pero tras la operación por la que Goldman ha inyectado dinero en Facebook la SEC ha iniciado una investigación sobre si la entrada en el capital de la red social a través de un vehículo de inversión puede contravenir la normativa al haberse diseñado específicamente para evitar la obligación legal de que las empresas con más de 500 accionistas cumplan con obligaciones de información al público, tal y como publicó The Wall Street Journal. En todo caso, la operación puede servir a Goldman para dar a sus mejores clientes una participación -a través de un vehículo de inversión- en la empresa en la que todo el mundo quiere participar. Y a Facebook le puede venir bien porque, aun teniendo que difundir información al público, no está obligada a rendir cuentas cada día ante el mercado y puede obtener capital cada vez que lo necesite. En la práctica, se trataría de la creación de una suerte de mercado paralelo, donde solo los buenos clientes tienen acceso a las empresas más demandadas.

BlackRock sigue sin apostar por el mercado español

Los primeros días del año son una letanía de eventos repetidos un ejercicio tras otro, y el mundo de los mercados no es, en este aspecto, muy diferente. El efecto enero, la apertura del mercado de bonos y las previsiones del año son elementos clásicos. Y las listas de 10 predicciones elaboradas por los bancos de inversión. Que suelen ser o demasiado predecibles o, por el contrario, extravagantes. BlackRock, que muestra el moderado optimismo que, desde siempre, muestran las grandes firmas a principios de año, reserva un hueco para decir que el mercado español será de los que peor evolucionen, junto con China y Japón. Los preferidos EE UU, Alemania y Brasil.

Archivado En

_
_