_
_
_
_
Elecciones en la patronal

Rosell toma ventaja en la carrera por presidir CEOE con el apoyo de Confemetal

Confemetal anunció ayer que votará a Juan Rosell en las elecciones a la presidencia de CEOE. De este modo, Rosell ya cuenta con 70 votos (45 de Fomento del Trabajo y 30 de Confemetal) y toma ventaja frente a las otras dos candidaturas.

A falta de dos semanas para que se cierren las listas electorales en la carrera electoral a la presidencia de CEOE, Confemetal se convirtió ayer en la primera confederación que hizo pública su intención de voto, al anunciar que apoyará al presidente de Fomento del Trabajo, Juan Rosell. En un comunicado, la confederación aseguraba que la decisión, acordada ayer por la mañana por el comité ejecutivo y ratificada por la Junta Directiva, "obedece a la exigencia de responsabilidad y compromiso con la CEOE y se ha tomado tras analizar profundamente, durante las últimas semanas, las plataformas y líneas de actuación presentadas por los tres candidatos a la presidencia".

En la nota, Confemetal constata que el proyecto de Juan Rosell "es el que coincide en mayor grado con los planteamientos que mantiene respecto al futuro de la CEOE en términos organizativos y de proyección pública". La organización también destaca que entre las propuestas de Rosell incluidas en su programa electoral figuran la defensa de la industria, en especial de las pymes, la energía, la formación o la financiación, "temas que han centrado la actividad de Confemetal en los últimos meses".

De este modo, Rosell toma ventaja frente a los otros dos candidatos (Jesús Banegas y Santiago Herrero), ya que hasta el momento cuenta con el apoyo de Fomento del Trabajo (45 votos) y de Confemetal (30). Y ahora la labor se centrará en captar apoyos en las organizaciones que tienen más votos, como Cepyme (83), CEIM (45) o la Confederación Nacional de la Construcción (40).

El voto en la patronal de la pequeña y mediana empresa está muy dividido, por lo que los esfuerzos se están concentrando en la patronal madrileña y en la de la construcción. En el primer caso, Rosell ya se ha reunido con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, para intentar atraer su voto, mientras que en el segundo, hay posiciones dividas. Al presidente de Seopan, David Taguas, no le convence ninguno de los candidatos, mientras que al presidente de CNC, Juan Lazcano, apoya a Banegas, que cuenta con los 21 votos de su patronal. A Santiago Herrero le respaldan los 45 vocales de las organizaciones andaluzas.

Banegas se queda "solo" frente a la otra candidatura

El rumor que se desató durante la presentación de las candidaturas sobre una posible fusión entre las de Santiago Herrero y Juan Rosell va tomando cuerpo. El presidente de los empresarios andaluces ha manifestado su disposición a integrarse en una candidatura siempre que él la lidere y el presidente de Fomento del Trabajo ha mostrado más sintonía con Herrero que con el tercer candidato, Jesús Banegas.Precisamente, el presidente de Ametic alimentó ayer los rumores sobre una fusión al reiterar su intención de acudir en solitario a las urnas el 21 de diciembre. "Me siento cómodo ante la posibilidad de que los otros dos aspirantes, Santiago Herrero y Juan Rosell, puedan unir sus candidaturas en una única", aseguró ayer en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). "Sería inconsecuente por mi parte que no asistiera a las urnas en función de si hay dos o tres candidatos", subrayó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_