_
_
_
_
Suman una potencia de 1.757 mw

ACS pone a la venta todos sus activos de energías renovables

ACS ha puesto a la venta toda su cartera de activos de energías renovables, que suman una potencia total de 1.757 megavatios (MW) netos. Con esta operación Florentino Pérez allana el camino para sentarse en el consejo de administración de Iberdrola, puesto que la división de renovables era uno de los argumentos utilizados por la empresa dirigida por Sánchez Galán para vetar la entrada de la constructora en su órgano de gestión.

El presidente de ACS, Florentino Pérez
El presidente de ACS, Florentino PérezCinco Días

La desinversión del grupo que preside Florentino Pérez afecta a parques eólicos y centrales termosolares que se encuentran en operación o en construcción y que están valorados en unos 5.000 millones de euros, según fuentes consultadas por Europa Press.

En concreto, ACS ha colocado el cartel de 'se vende' en parques eólicos que suman una potencia de 1.408 MW (1.056 MW de ellos en España y los 352 MW en el exterior, en Portugal), y en plantas termosolares, todas ellas en el mercado nacional, de 349 MW netos potencia total.

ACS enmarcó la operación, acordada en la reunión de su Comisión Ejecutiva de este jueves, en su estrategia de rotación de activos e infraestructuras "que han entrado o van a entrar en operación". El negocio de renovables de ACS era una de los argumentos utilizados por Iberdrola para justificar su rechazo a que el grupo presidido por Florentino Pérez entre en su consejo de administración.

No obstante, la compañía inicia este proceso de venta en tanto está pendiente de abordar su objetivo de elevar hasta el 20% la participación del 12,3% que actualmente tiene como primer accionista de Iberdrola.

ACS necesita alcanzar dicho porcentaje o entrar en el consejo de administración de la eléctrica para consolidar en sus cuentas su inversión en esta compañía, de la que hasta el momento sólo se anota el dividendo.

La solicitud de la compañía de construcción y servicios de contar con la representación que le corresponde en el consejo de administración de Iberdrola está actualmente a la espera de que los tribunales se pronuncien al respecto.

El negocio que ACS tiene en renovables ha constituido uno de los argumentos esgrimidos por Iberdrola para justificar su rechazo a que el grupo de construcción y servicios se siente en su máximo órgano de gestión.

La compañía presidida por Florentino Pérez siempre ha explicado que su presencia en este negocio, como en el concesiones de infraestructuras, se limita a la construcción y puesta en servicios de los activos.

Ingresos de 230 millones

ACS ingresó 230 millones de euros con la explotación de instalaciones de energía verde (1.099 MW eólicos y 150 MW de termosolares, según datos de agosto) en los nueve primeros meses del año, importe que arroja un incremento del 55,1% respecto a un año antes.

Asimismo, entre enero y septiembre la compañía presidida por Florentino Pérez invirtió 672 millones de euros en la promoción de instalaciones de 'energía verde', que desarrolla a través de su filial industrial Cobra.

Además de la cartera de 1.757 MW de instalaciones de renovables que ha puesto en venta, ACS tiene una cartera de unos 1.850 MW más en fase de proyecto y financiación. Se trata, su práctica mayoría de parques eólicos, entre los que destacan los primeros proyectos en Estados Unidos y Grecia.

El anuncio de desinvertir venta de los activos de energía verde se registra después de que en lo que va de año ACS cerrara la venta de su filial de logística Dragados SPL por 720 millones de euros, y parte de su participación en el grupo de concesiones de infraestructuras Abertis, por 2.863 millones de euros, en un operación que reportó a ACS plusvalías por 520 millones de euros.

En plena opa a Hochtief

El anuncio de desinvertir venta de los activos de energía verde se produce en plena OPA a Hochtief. El grupo confía cerrar en enero esta operación, con la que busca elevar hasta alrededor del 50% la participación del 29,9% que actualmente tiene también como primer accionista de este grupo constructor alemán.

Asimismo, se produce después de que en lo que va de año ACS cerrara la venta de su filial de logística Dragados SPL por 720 millones de euros, y parte de su participación en el grupo de concesiones de infraestructuras Abertis, por 2.863 millones de euros, en un operación que reportó a ACS plusvalías por 520 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_