_
_
_
_

El beneficio de Rovi hasta septiembre se dispara un 45% por el acuerdo con MSD

La farmacéutica Rovi consigue ganar un 45% más en los nueve primeros meses del año, hasta los 24,7 millones de euros. Su acuerdo estratégico con Merck Sharp & Dohme (MSD) y la "fortaleza" de su negocio en especialidades farmacéuticas apoyen este crecimiento, según la empresa. Rovi mantiene sus previsiones para el cierre de 2010, es decir, un crecimiento de los ingresos de entre un 10% y un 15% para 2010.

La farmacéutica Rovi ha disparado sus beneficios en los nueve primeros meses del año. El laboratorio ganó 24,7 millones de euros, un 45% más que en el mismo periodo que el año anterior, impulsada por el acuerdo estratégico con Merck Sharp & Dohme (MSD) y por la "fortaleza" de su negocio de especialidades farmacéuticas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 31% hasta septiembre, logrando unos 29,7 millones de euros. El incremento se debe a las mismas razones que apoyan la subida del beneficio, si bien Rovi asegura en su comunicado que, excluyendo el impacto de ciertos ingresos no recurrentes de la integración de Frosst Ibérica, habría caído un 21% "afectado principalmente por el incremento de los costes de la materia prima de Bemiparina, la incorporación de 0,9 millones de euros de costes de

integración de Frosst Ibérica, la debilidad de la campaña de 2010 de vacuna contra la

gripe y el impacto de las nuevas medidas para la racionalización del gasto farmacéutico.

Excluyendo estos costes de integración, el EBITDA decreció un 17% en el período de

nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2010. El impacto de las medidas

aprobadas para la racionalización del gasto farmacéutico representó alrededor del 50%

de esta bajada del 17%".

Los ingresos operativos de Rovi aumentaron un 12% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en 114,4 millones de euros, crecimiento que el laboratorio atribuyó a la fortaleza de su negocio de especialidades farmacéuticas y a la ejecución de su acuerdo estratégico con MSD.

Las ventas de uno de los productos estrella de Rovi, la Bemiparina, se elevaron un 6% hasta septiembre y alcanzaron los 32,1 millones de euros.

En España, las ventas de Bemiparina crecieron un 1%, hasta los 22,3 millones de euros, mientras que las ventas internacionales de este producto subieron un 18% debido a una mayor presencia, a través de alianzas estratégicas, en países como Italia, Grecia y República Checa y al lanzamiento de la Bemiparina en cinco nuevos países.

Las ventas de Corlentor, la especialidad de Rovi para la angina estable, crecieron un 41%, hasta los 3,5 millones de euros, mientras que las ventas de Osseor se redujeron un 8% y sumaron 4,8 millones de euros.

Por último, las ventas de Exxiv crecieron un 10%, hasta los 6,1 millones de euros, y las del antidepresivo Thymanax alcanzaron los 1,8 millones de euros en los nueve primeros meses.

Tras la publicación de estos resultados, Rovi mantiene sus previsiones para 2010 de lograr un porcentaje de crecimiento de sus ingresos operativos situado entre la banda baja y la banda media de la segunda decena.

Para 2011, el laboratorio espera un crecimiento de los ingresos operativos de doble dígito bajo, con la Bemiparina como uno de sus motores de crecimiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_