_
_
_
_
Reforma del régimen legal

El supervisor confía en que mejore la gestión de las cajas con la nueva normativa

El Banco de España confía en que mejore la gestión de las cajas de ahorros tras la reforma del régimen legal de estas entidades, que posibilita la participación de nuevos grupos de interés en sus estructuras de gobierno.

El instituto emisor considera que la entrada de nuevos grupos facilita el uso de criterios de gestión más profesionales e independientes, y resalta que además se han reforzado los criterios de profesionalidad y experiencia exigibles a los miembros de los órganos de gobierno.

Así figura en el último informe de Estabilidad Financiera, que resalta la reducción del peso máximo de los poderes públicos en los órganos de gobierno de las cajas desde el 50% al 40% del total de derechos de voto.

La incompatibilidad de los cargos políticos electos y de los altos cargos del sector público para ser miembro de los órganos de gobierno de las cajas también redundará en la profesionalización y mejora de la gestión de éstas, dice.

La gestión se beneficiará también de la fijación de mayorías reforzadas para adoptar acuerdos fundamentales, y de la obligación para todas las cajas de hacer público un informe anual de gobierno corporativo -antes sólo se exigía a las firmas que hubiesen emitido valores admitidos a negociación en mercados oficiales-.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_