_
_
_
_
Análisis de valores

La entrada de CVC revaloriza a Abertis

Sube un 7,4% desde el anuncio de la operación.

La pasada semana se cumplió un mes desde que ACS anunciara oficialmente que vendía un 15,5% de Abertis al fondo de capital riesgo CVC Capital Partners. Desde entonces, el valor de la acción se ha incrementado un 7,4%, alcanzando ayer los 13,96 euros (+1,9%), aunque sigue lejos de los 14,99 euros con que inició el año. La operación, tras la que la constructora mantiene el 10,28% de la gestora de infraestructuras, goza del aval de la mayoría de analistas.

De hecho, 22 de los 27 expertos que siguen la cotización de Abertis recomiendan comprar sus acciones, frente a los cinco que abogan por mantenerlas en cartera. Ninguno apuesta por venderlas y el precio objetivo de consenso se encuentra en 16,28 euros.

La valoración de los expertos del Banco Sabadell es algo superior a la media, con un precio objetivo de 17,02 euros. Desde la entidad consideran "atractiva" la situación corporativa de la compañía tras la entrada de CVC, que se ha propuesto rentabilizar su inversión en tres años. Para lograrlo, sugieren en Sabadell, "las opciones más jugosas a corto plazo son las desinversiones". "Las más inmediatas", adelantan, "se centrarán en los activos más líquidos", entre los que citan la italiana Atlantia (583 millones) y la portuguesa Brisa (447 millones).

A partir de ahí, los analistas de Sabadell argumentan que, a medio plazo, la compañía podría "vender ciertos negocios" como su participación en Eutelsat, o la actividad en aparcamientos, logística o aeropuertos, "para centrarse en el negocio puro de las autopistas", concluyen.

El aspecto más delicado para los expertos está en la toma de decisiones. "CVC necesitará en todo momento el beneplácito de La Caixa, que se mantiene como primer accionista con carácter de permanencia", recuerdan. Dado que Criteria conserva un 25%, en Sabadell apuntan a la "posibilidad de que CVC decidiera adquirir más acciones para obtener una participación similar".

Otros analistas, como los de Citi, siguen recomendando mantener la acción, pero han rebajado su precio objetivo a 12,15 euros desde que se gestó la operación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_