_
_
_
_
Futura ley

El Gobierno inicia el trámite para corregir el limbo en el que opera el juego online

El Consejo de Ministros presentó el viernes un informe sobre el anteproyecto de la ley del juego. La norma regulará el negocio de las compañías de juego por internet.

El Consejo de Ministros celebrado el viernes recibió por parte de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, el informe sobre el anteproyecto de ley de regulación de juegos de azar. El Gobierno se comprometió en el año 2007 a elaborar una nueva ley que regulara el sector, ante el limbo legal en el que operan en España las empresas que ofrecen juegos de azar por internet.

Operadores de juego tradicional en España han reclamado desde hace años un marco legislativo que corrija el vacío legal en el que operan las empresas de internet. Mientras que compañías como Codere, Cirsa o el bingo Canoe no pueden realizar publicidad, empresas como Bwin o Betfair colocan sus logos en las camisetas de equipos de fútbol de primera división. Además, estas compañías, domiciliadas fuera de España, no rinden cuentas con el fisco español.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que la futura ley actualizará "nuestro marco legal para dar encaje a nuevas fórmulas de juego a través de internet, telefonía o televisión interactiva", informó Moncloa. Además, la nueva ley "regulará el marco general del régimen fiscal aplicable y creará un órgano regulador en la Administración del Estado que, con la participación de las comunidades autónomas, se encargará de la supervisión y el cumplimiento de los requisitos fijados a los operadores".

El sector aplaude la medida

"Para nosotros es una magnífica noticia", comentó Rafael Catalá, secretario general de Codere. La compañía española, que cotiza en Bolsa, considera que existe una clara "competencia desleal, las compañías de juego por internet no pagan a Hacienda y pueden anunciarse en cualquier sitio", explicó en una conversación telefónica con este diario. "Sólo el hecho de que haya sido presentado un informe sobre la futura ley merece nuestra aprobación", añadió.

Aedapi, la asociación que agrupa en España a los operadores de juego por internet, también celebró la noticia "a pesar de no conocer todavía el contenido del mismo, y que éste llegue con retraso desde su primer plazo de entrega".

"El éxito de la ley dependerá de que sea capaz de atraer a empresas para instalarse en España", declaró a este periódico Sacha Michaud, presidente de Aedapi y representante en España de la firma británica de juego por internet Betfair. La Aedapi "elogia que, como viene demandando desde hace tiempo, la futura legislación regule el régimen fiscal: que el anteproyecto pase por proteger la situación del usuario de juegos y apuestas por internet, para que no se vean obligados a acudir a portales fuera de España, sin licencia y en casos puntuales con intención de fraude".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_