_
_
_
_
Encuesta del Ifo

La concesión de créditos a las empresas alemanas mejora en agosto por octavo mes

Las restricciones a los créditos para las empresas alemanas bajaron en agosto por octavo mes consecutivo, sobre todo a las compañías del sector manufacturero y de distribución.

Una encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica Ifo, publicada hoy, muestra que un 29,5% de las empresas consultadas calificaron la política de concesión de préstamos de los bancos de restrictiva, 2,1 puntos porcentuales menos que en julio. En agosto del pasado año un 44,2% de todas las empresas consultadas hicieron esta consideración.

El presidente del instituto Ifo, Hans-Werner Sinn, dijo que la política crediticia de los bancos es cada vez menos un factor de riesgo para la recuperación económica de Alemania. En el sector manufacturero la mejora de la concesión de créditos se produjo especialmente para las empresas grandes, de ellas un 32% consideraron en agosto restrictiva la concesión de créditos (4,7 puntos porcentuales menos que en julio).

Un 27,7% de las empresas medianas del sector manufacturero consideraron en agosto que su acceso al crédito es restrictivo, 2,3 puntos porcentuales menos que en julio.

En el caso de las compañías alemanas pequeñas la tasa de las empresas que informó de una política de concesión de préstamos restrictiva cayó en agosto en 1,6 puntos porcentuales hasta el 28,9%, frente al mes anterior. En el sector de ventas mayoristas y minoristas también disminuyeron las restricciones de la entrega de préstamos 2,1 puntos porcentuales, hasta el 26,4%.

Sin embargo, 38,6% de las compañías del sector de la construcción calificaron de difícil su acceso a los créditos, 0,4 puntos porcentuales más que en julio. Los préstamos a las empresas de la zona euro cayeron en julio un 0,2%, respecto al mes anterior, hasta 4,670 billones de euros.

No obstante, el ritmo de contracción interanual de los préstamos a las empresas de la zona euro se ha ralentizado en julio (-1,3%), frente al mes de junio (-1,6%), según cifras del Banco Central Europeo (BCE).

El Producto Interior Bruto alemán (PIB) creció un 2,2% en el segundo trimestre de 2010 respecto al primero, un avance que "no se había dado nunca hasta ahora" desde la unificación de Alemania en 1990.

Sin embargo, los bancos alemanes advirtieron ayer de que la crisis financiera y económica no se ha superado todavía en Alemania en un momento de euforia en el país por estas cifras de crecimiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_