_
_
_
_
Comercio minorista

Valencia y Huelva, las más baratas en alimentación

Valencia, Huelva y Palencia son las ciudades más baratas para hacer la compra en alimentación, frente a Santander, Bilbao y Vitoria, que figuran con los precios más elevados, según los últimos datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De esta forma, adquirir en Valencia los productos básicos que componen la cesta de la compra es un 19% más barato que en la capital cántabra, en la que estos mismos precios se incrementaron un 5,1% anual en el segundo trimestre del año, el mismo repunte que se registró en Vitoria.

En Valencia, los precios bajaron un 7,3% entre abril y junio sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, en Huelva, un 6,9%, y en Palencia, un 6,5%. Así, en la mayoría de las ciudades la cesta de la compra se abarató este ejercicio, en comparación con el segundo trimestre de 2009, algo que no sucede si se compara con las cifras de los primeros tres meses del año. Es más, en tasa trimestral el mayor aumento se registró en Gerona (+5,7%) y las reducciones más significativas se contabilizaron en Ciudad Real y Pontevedra, con caídas en ambos casos del 2,7%. Por tipo de establecimiento, el precio de la cesta de alimentación se redujo un 2,2% anual en el segundo trimestre del año en todos los formatos comerciales, especialmente en los hipermercados, que se anotaron una reducción del 3,1% en sus precios.

Este retroceso se debió a la evolución a la baja de productos como la carne (-2,9%), los alimentos envasados (que se abarataron el 1,6%) y, en menor medida, las frutas y hortalizas (-0,4%). El pescado fue el único alimento que se encareció en el segundo trimestre del año, con un alza media del 2,2%.

No obstante, respecto al trimestre anterior, el coste de la cesta aumentó de forma moderada (+0,9%) como consecuencia del alza de la carne (+0,7%) y el pescado (+5,9%). Las frutas y hortalizas mantuvieron una clara tendencia a la baja en el trimestre (-3,1%), mientras que los precios de los productos envasados se mantuvieron estables (-0,1%).

Archivado En

_
_