_
_
_
_
Sector aéreo y turístico

Las aerolíneas creen que "una parte del daño ya está hecho" y reclaman servicios mínimos

Tanto el sector aéreo como el turístico han empezado a cuantificar el impacto que tendrá en sus balances la posible huelga de controladores. Aunque por el momento no desvelan cifras concretas, las aerolíneas aseguran que el paro causará "graves perjuicios a pasajeros, aerolíneas y a la economía española".

En un comunicado conjunto, la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), la Asociación Española de Compañía Aéreas (AECA), la Asociación de Compañías de Aviación Civil en España (ACA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) afirmaron no entender la convocatoria de huelga. "Se lleve a cabo o no, una parte del daño ya está hecho", subrayaron las patronales.

Las aerolíneas confirmaron que solicitarán al Ministerio de Fomento la fijación de unos servicios mínimos que "garanticen la prestación de un servicio público, en unas fechas vacacionales en las que se produce el mayor volumen de tráfico aéreo, y en las que resulta muy difícil para las compañías acoplar a los pasajeros que puedan verse afectados por la huelga". Desde el sector turístico, el secretario general de la Mesa del Turismo, Félix Arévalo, apuntó que el paro dejaría a las empresas en una situación "lamentable". Aunque tampoco quiso cuantificar qué impacto tendría una huelga, aseguró que las consecuencias serían, "sin duda, muy fuertes" y que los perjuicios indirectos podrían ser "mucho más incalculables" que los directos.

Los sindicatos también quisieron opinar sobre un posible paro. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reclamó un "esfuerzo supremo" al Gobierno y a las organizaciones representativas de los controladores aéreos para que alcancen un acuerdo que evite la huelga en pleno agosto. En declaraciones a Europa Press, el líder de UGT indicó que las medidas puestas en marcha desde febrero por Fomento no han resuelto el conflicto y añadió que "lo que es necesario en este momento es que, tanto controladores como Fomento y AENA, pongan toda la carne en el asador y resuelvan este problema de una vez por todas". Para Méndez, el conflicto se podía haber evitado si en el pasado se hubiera incluido a los controladores en el convenio de AENA, junto al resto de los trabajadores, en lugar de haberles concedido un convenio propio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_