_
_
_
_
Cómo gestionar los ahorros

Cinco consejos para no quedarte sin vacaciones

Invertir de forma inteligente nuestros ahorros puede asegurarnos unos ingresos de cara al próximo verano para no encontrarnos entre el 13% de españoles que no realizarán viajes debido a la crisis. La agencia de valores Gestiohna ayuda a gestionar los ahorros e inversiones para conseguirlo.

Playa de México
Playa de México

Según los datos del Eurobarómetro elaborado por la Comisión Europea, este verano, seis millones de españoles no realizarán ningún viaje. Y es que la crisis aprieta -y en ocasiones ahoga- muchas economías domésticas. Los privilegiados que no renuncian a viajar, escogerán destinos más próximos (sobre todo, nacionales), alojamientos y viajes más baratos y estancias más cortas, mientras que el 13% de la población se quedará en casa. Los gastos imprevistos, la inseguridad laboral y la voluntad de ahorrar 'por lo que pueda pasar' son algunos de los motivos que empujan a muchos a no embarcarse en este gasto 'prescindible'.

Sin embargo, con cierta previsión y un buen asesoramiento no hay por qué quedarse sin vacaciones. Invertir los ahorros y gestionar bien el patrimonio permite alcanzar objetivos a corto y medio plazo como éste.

La agencia de valores Gestiohna, especializada en asesoramiento financiero y productos de inversión, ofrece las claves para conseguirlo:

1. Buscar asesoramiento y planificar: Buscar el consejo de expertos que conozcan bien el mercado, y explicarles cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar a corto y medio plazo.

2. Tener en cuenta los riesgos: Invertir siempre supone un riesgo, pero éste puede ser mínimo o muy elevado.

3. Equilibrar y diversificar las inversiones: Construir una cartera con diferentes clases de activos y una base de bajo riesgo, como la renta fija. Esto dará estabilidad a la cartera y servirá de liquidez para aprovechar las oportunidades que ofrezcan los mercados. La diversificación es clave en una época de incertidumbre como la actual.

4. No jugar a ser 'broker': Conocer el funcionamiento del mercado y adelantarse a sus fluctuaciones para conseguir beneficios sólo está al alcance de unos pocos. Es una práctica totalmente desaconsejada a inversores no profesionales. Mucho mejor dejarse asesorar.

5. Paciencia: El tiempo es el mejor aliado de los inversores conservadores, es decir, que no asumen grandes riesgos. Hay que ser paciente y consecuente para conseguir que los ahorros den una rentabilidad que asegure las vacaciones 2011.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_