_
_
_
_
Según Arval

Cómo ahorrar gasolina en la 'Operación salida'

Grandes atascos, frenazos, acelerones, descubre algunos trucos para consumir menos carburante y mejorar el rendimiento de tu vehículo.

Operación salida
Operación salidaEfe

La DGT prevé que este verano se realicen más de 86 millones de desplazamientos, un 0,4% más que en 2009. Para evitar que estas retenciones aumenten los consumos de tu vehículo, la empresa de renting Arval propone estos consejos.

- No es conveniente cargar el vehículo con demasiadas maletas. Está comprobado que por cada cien kilos de peso, el consumo de tu coche aumenta un 5%.

- Abusar del aire acondicionado no es recomendable. Lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 22 y los 23 grados, ya que un uso irracional puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20%.

- Arranca sin acelerar. Un simple acelerón eleva sobremanera el gasto de tu vehículo.

- Es recomendable manejarse en marchas largas. La forma más eficiente de conducir es hacerlo con las marchas más largas posibles manteniendo el motor a bajas revoluciones para que la energía necesaria sea menor. En los motores de gasolina, deben moverse entre las 2.000 y 2.500 revoluciones, en diesel, por debajo de las 2.000.

- En caso de atasco prolongado, conviene apagar el motor. En caso de retenciones, es recomendable apagar el motor del vehículo si la parada sobrepasa el minuto de duración. Esta simple práctica puede suponer un ahorro medio de una cuarta parte del depósito de carburante.

- Mantener una velocidad fija durante el viaje disminuye el riesgo de accidentes entre un 10 y un 25% y puede suponer un ahorro de carburante del 44%.

- Evita el punto muerto. Intenta mantener el motor al ralentí el menor tiempo posible puesto que, en contra de la creencia popular, en punto muerto el vehículo tiene un consumo fijo de aproximadamente medio litro de carburante por hora.

- Controla la presión de tu ruedas. Los neumáticos desinflados y un filtro de aire sucio aumentan un 6% el consumo, mientras que unas bujías en mal estado de conservación lo incrementan hasta un 10%.

- Vigila la distancia de seguridad. Las prisas no son buenas consejeras. No hay que "achuchar" al coche que tienes delante, así evitará frenazos y el embrague sufrirá mucho menos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_