_
_
_
_
Por sorpresa

La agencia Efe despide a 25 trabajadores

Golpe de mano en Efe. La dirección de la agencia pública de noticias ha comunicado hoy, por sorpresa, a alrededor de 25 trabajadores que pone fin a sus contratos. Los afectados han recibido una carta en la que se justifica su despido por las pérdidas económicas que acumula la empresa y ante la negativa de los sindicatos a aceptar las propuestas de rebaja salarial presentadas por la dirección.

"Ante el rechazo sindical continuado, nos hemos visto obligados a iniciar esta segunda fase", explicaron en fuentes oficiales de Efe, que no precisaron si los despidos se hacen al amparo del decreto aprobado recientemente por el Gobierno que reforma el mercado de trabajo. La indemnización que percibirán los afectados es de 20 días por año trabajado, con un tope de doce mensualidades.

La empresa no explicó los criterios que ha seguido para decidir quién se queda sin trabajo. Fuentes de la redacción apuntaron que la mayor parte de los despedidos son de la delegación nacional (redacción central más delegaciones) y que ha incluido a redactores de economía y del área internacional, auxiliares de redacción o trabajadores del área gráfica, por ejemplo.

Según estas fuentes, el pasado fin de semana, el presidente de la agencia, Álex Grijelmo, se reunió con los directivos de Efe para advertirles que tendrán que afrontar "los tiempos más duros en la historia" de la empresa pública.

Los despidos se producen pese a que la mesa de diálogo empresa-sindicatos para estudiar fórmulas para hacer frente a la crisis está oficialmente abierta. Los sindicatos han rechazado hasta seis propuestas de rebaja salarial por parte de la empresa. La última, presentada el pasado 27 de mayo, preveía una reducción media de los salarios del 4,25% en 2010 y la garantía del mantenimiento del empleo fijo en el ejercicio. El comité de empresa, sin embargo, defendía la búsqueda de alternativas para ahorrar costes. La plantilla también se ha opuesto a las rebajas salariales, llegando a celebrar una huelga de 48 horas los pasados 22 y 23 de abril.

A finales del año pasado, la dirección de Efe advirtió que sólo con una rebaja salarial del 8% se evitaría el despido de 65 trabajadores. Según las previsiones que manejaba en ese momento, la deuda de la agencia podría superar los 15 millones de euros en 2012. Sólo en ese año, la mudanza a la nueva sede supondrá 6 millones de gastos extra.

Archivado En

_
_