_
_
_
_
Culminó la fusión con Caja Guadalajara

Cajasol aspira a seguir impulsando alianzas estratégicas en el sector

Cajasol culminó ayer la fusión con Caja Guadalajara. Con la aprobación de las asambleas, estas dos entidades materializan la primera integración interregional en España. El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, aseguró que quiere seguir impulsando alianzas estratégicas en el sector. Sobre una operación con Unicaja dijo que "no está en su hoja de ruta".

Antonio Pulido, el presidente de Cajasol, apenas ha culminado una operación de fusión y ya quiere abordar otra. La asamblea de la entidad sevillana dio ayer luz verde, en sesión extraordinaria, a la integración con Caja Guadalajara. Antes de que comenzara el acto, el máximo responsable de la caja andaluza convocó una rueda de prensa en la que el tema recurrente fue la posible participación de Cajasol en otros proyectos de concentración.

Pulido admitía ayer que la entidad que preside "aprovechará la necesaria reordenación y reforma del sector para seguir creciendo con nuevas alianzas y para reforzar la solvencia con los nuevos instrumentos de capitalización" que se proyectan en la nueva la Ley de Cajas.

El directivo también explicó que Cajasol cuenta con una "hoja de ruta" con "cuatro escenarios y opciones previstas, en función de diversas variables", aunque reconoció que la entidad "no tiene ninguna prisa ni necesita correr ni ha recibido presiones por parte de la Junta ni de los órganos reguladores, nadie nos empuja para acometer proceso alguno".

Operación con Unicaja

Una de las cuestiones que marcaron la rueda de prensa previa a la asamblea fue la posible combinación de las dos grandes cajas andaluzas, la malagueña Unicaja y Cajasol, por medio de un Sistema Institucional de Protección (SIP) que podría articularse en torno al Banco Europeo de Finanzas, participado por todas las cajas de la región. En la última semana, varias voces del PSOE andaluz han defendido que es el momento idóneo para alumbrar la gran caja regional.

Sobre la alianza con Unicaja, el presidente de Cajasol insistió en decir que "ni la contempla ni la va a descartar". Y agregó, "el tablero está tan sumamente abierto que aquello que contribuya al fortalecimiento del sistema financiero y beneficie a la entidad habrá que cogerlo, olvidando intereses personales y de directivos".

Más adelante, Pulido estimó que "Cajasol ha estado y está abierta a cualquier proceso de concentración y es flexible a fabricar 'trajes a medida'". Luego defendió "cualquier tipo de alianza". En su opinión, "es momento de renovarse y buscar alianzas".

La otra gran caja regional, Unicaja, celebrará mañana el primer consejo de administración fruto de la fusión de Unicaja con Caja de Jaén.

Caja Granada aprobará en septiembre la unión al SIP

Caja Granada prevé celebrar asamblea a mediados de septiembre para aprobar el Sistema Institucional de Protección (SIP) constituido junto a Cajamurcia, Sa Nostra y Caixa Penedès, según indicaron a Europa Press fuentes financieras, que precisaron que este grupo podría comenzar a funcionar antes de que concluya 2010.Para finales de junio se espera la celebración de un consejo de administración que apruebe el contrato de integración de la caja en el SIP. Las cuatro entidades se han comprometido a convocar las asambleas para aprobar esta operación a lo largo del tercer trimestre del año, algo que en el caso concreto de la firma granadina se prevé para mediados de septiembre.Los presidentes de las cuatro cajas firmaron el lunes en Madrid el protocolo de integración.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_