_
_
_
_
Análisis de valores

Más impulso para Técnicas Reunidas

La cartera de pedidos, su principal catalizador.

Después de ser uno de los valores estrella del Ibex entre diciembre de 2008 y marzo pasado, Técnicas Reunidas no se ha escapado de los últimos descensos bursátiles, con lo que en el año pierde un 1,06%. Pero esta corrección, no muy fuerte en el caso de esta empresa de ingeniería, le da capacidad de recorrido al alza, según los analistas que siguen el valor. A su favor juega además la subida del precio del crudo, espoleado por las mejores perspectivas económicas mundiales -pese a un mayor pesimismo para Europa-.

Pero la empresa sigue contando con los factores que le han dado impulso en Bolsa: la elevada diversificación geográfica y una cartera de pedidos que no se resiente por la crisis. æpermil;sta ascendía a 6.230 millones de euros al cierre del primer trimestre, aunque con posterioridad logró un contrato en Abu Dhabi y otro en Qatar.

Para Nomura, la compañía presenta visibilidad, con más del 70% de los ingresos cubiertos hasta 2011, así como márgenes estables y un valoración que no refleja su posición relativamente sólida respecto al sector y su potencial para conseguir proyectos en el futuro. Valora que la empresa espere mantener estables sus márgenes.

La opinión de Robert Jackson, de Banesto Bolsa, pilota sobre bases similares. Nombra la diversificación de la cartera de pedidos, que crece un 10% en el primer trimestre, tanto por geografía como por sectores, aspecto que "ayuda a reducir el riesgo específico". Considera igualmente un dato positivo que en el actual entorno tan competitivo logre mantener márgenes del 6%.

También el equipo de Banco Sabadell estima que Técnicas Reunidas ha sido sobrecastigada por la caída de los precios del petróleo de días pasados. "No tenemos dudas sobre su visibilidad a medio plazo dada su fuerte cartera de pedidos que representa dos veces las ventas estimadas para 2010", añaden.

El banco nombra proyectos específicos en lo que el grupo participa o va participar. Está el concurso de Yambu, en Arabia, así como otros de Oriente Medio en los que la compañía es optimista, pese a la elevada competitividad.

Un 91,78% de los analistas consultados por Bloomberg aconseja comprar el valor, un 8,33% opta por mantener y ninguno por vender. Entre los que aconsejan adquirir sus acciones están Banco Sabadell, AlphaValue, Banesto Bolsa, Santander y Nomura. Caja Madrid recomienda añadir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_