_
_
_
_
Los gastos de explotación se ha recortado un 7%

Caixa Galicia ganó 45,4 millones de euros en primer trimestre, un 6,7% más

Caixa Galicia ganó en el primer trimestre del año 45,4 millones de euros después de impuestos, un 6,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

Fuentes de la entidad financiera han informado hoy en un comunicado de que estos beneficios permitirán incrementar los niveles de solvencia en un 26%, mientras que los recursos propios se han situado en 1.140 millones de euros, 298 más que en marzo de 2009, una subida del 35%.

El margen de eficiencia ha mejorado un 15% gracias, según la entidad, a que los gastos de explotación han absorbido menos del 40% de los ingresos generados.

Caixa Galicia destaca que estos resultados están vinculados al recorte del 7% en los gastos de explotación siguiendo con la política de "austeridad" puesta en marcha para hacer frente a la difícil coyuntura económica.

Por lo que respecta a los depósitos de clientes, el incremento llegó hasta el 6,3 por ciento, lo que conllevó que la posición de liquidez global se sitúe en 7.938 millones de euros, mientras que los recursos ajenos alcanzaron los 39.443 millones.

La entidad subraya que en los tres primeros meses del año han tenido especial dinamismo los depósitos a plazo, cuyo saldo se ha incrementado en 1.279 millones con la consiguiente repercusión en sus "fuentes de financiación".

En el primer trimestre la entidad financiera gallega ha concedido 2.823 millones para financiar a familias y empresas, un 22 por ciento más que en 2009, capítulo en el que han destacado los créditos hipotecarios, que Caixa Galicia atribuye a la recuperación de este mercado en los últimos meses.

La tasa de morosidad está actualmente en el 5,19 por ciento, mientras que el saldo del fondo de insolvencias aumentó hasta los 930 millones, de los que 212 corresponden a la cobertura de riesgos futuros.

Caixa Galicia destacó que dentro de una "estricta" política de "prudencia" ha aprovechado estos resultados para hacer provisiones y saneamientos de casi 126 millones, un 35 por ciento más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_