_
_
_
_
Cerraron 80.000 compañías con asalariados

Más de 67.000 empresas familiares cesaron su actividad en 2009, según el IEF

El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) -que agrupa a las 96 principales compañías familiares españolas con una facturación media de 1.000 millones de euros, equivalentes al 17% del PIB-, ha comunicado que 67.000 empresas familiares cesaron su actividad en 2009.

El IFE, que engloba a empresas familiares como Mercadona, Osborne o Barceló, calculó esta cifra teniendo en cuenta que 80.000 compañías con asalariados cerraron el año pasado.

Además, según la media de trabajadores por empresa habría que crear unas 100.000 nuevas compañías para generar 1.200.000 nuevos puestos de trabajo.

El IFE, que presentó hoy en rueda de prensa un análisis de la actual coyuntura económica, junto con una serie de propuestas para reformar el sistema de pensiones, también dijo que, según una encuesta que elaboró con Analistas Financieros Internacionales (AFI), el 70% de los empresarios familiares considera fundamental acordar con los bancos una refinanciación de sus líneas de crédito para soportar la crisis.

La misma encuesta señala que casi el 80% de los entrevistados está renegociando sus créditos como solución a la crisis crediticia con "los consiguientes incrementos de coste y reducción de recursos disponibles que ello conlleva en la mayoría de los casos".

Por eso, el presidente del IEF, Simón Pedro Barceló, consideró "oportuno" que el Gobierno ayude a las empresas que son viables económicamente y "no sólo" a las que se encuentran en situación de máximo riesgo.

Al ser preguntado por la propuesta del Gobierno de subir el IVA, advirtió de que esta medida conllevaría una contracción del consumo.

Acerca de la enmienda que presentó el PSOE para eliminar las limitaciones del derecho de voto en las empresas, Barceló anunció que el IFE ha encargado un informe sobre las repercusiones de esta medida y que la cúpula directiva de su organización se reunirá la próxima semana para debatir su posición acerca de este aspecto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_