_
_
_
_
Los consejeros abogan por revisar las condiciones laborales

RTVE exige un nuevo convenio para elevar la producción propia

El consejo de administración de RTVE, con su nuevo presidente, Alberto Oliart, a la cabeza, se ha fijado un objetivo claro: la firma de un nuevo convenio que suponga una racionalización de las actuales condiciones laborales en el grupo público. Esta va a ser una de sus prioridades y es la condición sine qua non que pone sobre la mesa para aumentar los niveles de producción propia.

"El consejo manifiesta su compromiso de incremento de la producción interna y la plena utilización de sus recursos, si bien entiende que la negociación al respecto debe realizarse en el marco del convenio colectivo, cuya culminación considera prioritaria", subrayó ayer en una nota interna el máximo órgano de administración, que se reunió de manera extraordinaria.

Los sindicatos de RTVE han iniciado una serie de movilizaciones, que culminarán en una jornada de huelga general el 3 de marzo, en protesta por la política de fichajes de directivos externos y por la subcontratación de producciones.

"Somos partidarios de renunciar de forma progresiva y desde ya a la externalización pero para ello habrá que replantearse las actuales condiciones laborales", advirtieron en fuentes del consejo, que señalaron que se tienen que mejorar los parámetros de productividad y revisar cuestiones relativas a horarios de trabajo, pluses y similares.

Las fuentes citadas añadieron que no tiene sentido que, con los cambios que ha experimentado RTVE en los últimos tiempos (expediente de regulación de empleo, transformación societaria, fin de la publicidad), la corporación no tenga un convenio ad hoc y siga funcionando con el que tenía el antiguo ente público.

En todo caso, desde el consejo se admite que las cifras que se venían manejando de producción propia hasta ahora eran "poco fiables y no reflejaban la realidad", ya que no se medían con criterios empresariales. Por este motivo, se está poniendo en marcha un nuevo sistema de cálculo que permita medir de manera "transparente y fiel" el uso que se hace de los recursos propios.

Rechazo al acuerdo para los comerciales

Los trabajadores de la dirección comercial de RTVE (reducida al mínimo tras la desaparición de la publicidad) han expresado su rechazo al acuerdo que la semana pasada firmaron la dirección del grupo y los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO sobre su futuro. Los trabajadores (hay 162 en el departamento) acusan a las centrales de haber cerrado el pacto en contra de su voluntad y a espaldas tanto de ellos como de los otros sindicatos (Apli, Alternativa y USO). Los afectados entienden que las garantías de recolocación pactadas no son suficientes y quedan al albur de la empresa. La corporación ofrece a los trabajadores reubicarles en determinados puestos de Madrid, Barcelona y Las Palmas, relacionados en su mayoría con labores de subtitulado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_