_
_
_
_
Proyectos. OHL

Descongestionar las vías mexicanas

En abril de 2008, OHL ganó la concesión para el diseño, construcción y explotación del Viaducto Elevado Bicentenario de México en un concurso en el que compitió con las constructoras mexicanas ICA e Ideal. El grupo español se adjudicó la obra debido a que, entre otros factores, propuso la tarifa más baja para los usuarios de la infraestructura.

æpermil;sta consistirá en un viaducto de 32 kilómetros que correrá sobre el Periférico Norte de Ciudad de México y un tramo de la Autopista México-Querétaro con el objetivo de resolver el problema de la congestión vial que se produce en esta zona, una de las más transitadas del país, con un tráfico diario de 300.000 vehículos.

La inversión total prevista por OHL Concesiones en esta infraestructura asciende a 1.188 millones de euros. Esta cifra engloba la inversión en la construcción del viaducto en las tres etapas previstas y la que se realizará posteriormente en labores de conservación y mantenimiento durante el plazo de explotación, que será de 30 años. El concesionario inauguró el primer tramo del viaducto en septiembre de 2009 y actualmente está construyendo los siguientes 18 kilómetros que completarán la primera etapa de la obra.

Datos

Inversión azteca-Para financiar las obras de la primera fase, OHL ha firmado un crédito de 297 millones de euros.-En la operación participan Banobras y Fonadin, ambas instituciones públicas mexicanas.

Archivado En

_
_